Cámaras empresariales exigen frenar el IEPS a refrescos y tabaco en México
En un llamado urgente y contundente, las cámaras empresariales mexicanas solicitan a la Cámara de Diputados detener el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas y tabaco. La petición se realiza con la intención de evitar un impacto negativo inmediato en varios sectores económicos y en el consumidor final.
El reclamo surge en medio de un contexto donde la industria del refresco y el tabaco enfrentan ya una complicada situación, y el aumento de costos podría desencadenar una crisis en ventas, repercutiendo en empleos y en la economía de cientos de miles de familias mexicanas vinculadas a estos sectores.
¿Por qué piden frenar este impuesto ahora?
Las cámaras argumentan que el IEPS actualiza sus gravámenes en momentos donde la economía nacional aún muestra vulnerabilidades, lo que podría traducirse en:
- Incrementos inmediatos en los precios de productos que consumen millones de mexicanos diariamente.
- Reducción en la capacidad de compra de consumidores en sectores de ingresos bajos y medios.
- Impacto en cadenas productivas y empleos ligados a estas industrias.
La presión sobre Diputados se da justo cuando el Poder Legislativo evalúa el esquema fiscal para este año, y las cámaras quieren que este impuesto especial sea reconsiderado o eliminado para evitar afectaciones mayores.
Impacto directo en los consumidores mexicanos
Más allá del impacto económico, esta medida tiene una repercusión directa en millones de hogares que diariamente consumen refrescos y tabaco, productos con alta demanda pero también muy sensibles a cambios en costo.
La industria advierte que, si el IEPS no se frena, los precios subirán, lo que podría provocar desde la reducción del consumo hasta el incremento en el mercado informal, afectando la recaudación fiscal.
“Es fundamental que los legisladores tomen en cuenta las consecuencias sociales y económicas de mantener este impuesto”, indicó un portavoz de las cámaras empresariales.
Lo que sigue: tensión en el Poder Legislativo y próximos pasos
Esta petición ha generado expectativa sobre cómo reaccionarán los diputados en las próximas sesiones para definir si mantienen o modifican el actual esquema del IEPS.
Se espera que en días próximos se presenten debates en comisiones especializadas, donde los representantes del sector privado y público confrontarán argumentos sobre la viabilidad y el impacto de este impuesto.
La decisión tendrá consecuencias directas no solo en los precios de refrescos y tabaco, sino también en la economía familiar de millones de mexicanos y en los ingresos fiscales del país.
En resumen, la industria está en alerta máxima y exige una acción urgente para frenar el IEPS, mientras que la Cámara de Diputados tiene la responsabilidad de decidir en los próximos días el rumbo fiscal de estos productos claves.