Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cambio de horario 2025 afectará solo la frontera norte el 2 de noviembre

Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.

El próximo cambio de horario en México será solo en la frontera norte y se realizará el 2 de noviembre a las 2:00 horas, confirmaron autoridades federales y se publica en la Ley de Husos Horarios Federales.

La mayoría del país ya no aplicará el cambio de horario estacional desde 2023, pero para sincronizar la frontera norte con Estados Unidos y facilitar la coordinación económica y social, los municipios fronterizos mantendrán esta medida.

Estados y municipios convocados al ajuste horario

El cambio horario afectará exclusivamente a municipios específicos en las siguientes entidades:

  • Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Ciudad de Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
  • Baja California: Todo el estado mantiene el horario estacional.

Este ajuste es el segundo cambio de horario del 2025, después de que el primero ocurrió el segundo domingo de marzo. El horario concluirá el primer domingo de noviembre, justo antes del nuevo cambio que entrará en vigor.

¿Por qué solo la frontera norte?

La Ley de Husos Horarios Federales, vigente desde su reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2022 y modificada el 29 de noviembre del mismo año, determina que el cambio de horario solo aplica para las zonas fronterizas.

“El objetivo es mantener la armonía económica y social facilitando la coordinación con el vecino Estados Unidos,” señaló el Gobierno de México.

Este enfoque evita confusión en los estados del centro y sur del país que han eliminado el horario estacional desde hace dos años.

¿Qué deben hacer los ciudadanos?

Habitantes y empresas en los municipios señalados deben adelantar sus relojes una hora el domingo 2 de noviembre a las 2:00 am para ajustarse al nuevo horario. Esto impacta en la rutina diaria, horarios laborales, escolares y actividades comerciales.

La recomendación oficial es revisar dispositivos electrónicos y modificar agendas para evitar afectaciones. El cambio busca alinear operaciones transfronterizas con el horario de Estados Unidos, mejorando comunicaciones y negocios.

Próximos pasos y vigilancias

Las autoridades continuarán evaluando el impacto del horario en la frontera y posibles modificaciones futuras de la Ley de Husos Horarios Federales. Por ahora, solo estas regiones deberán prepararse para un adelanto temporal.

Este ajuste inicia un conteo regresivo para quienes viven en la frontera y trabajan o mantienen nexos directos con mercados estadounidenses, subrayando la importancia de la sincronización horaria para la cooperación bilateral.

Fuentes oficiales y medios como El Universal confirman que esta será la última temporada con cambio de horario para estas regiones, dando paso a un posible análisis integral en años próximos.

Prepare sus relojes y planee su agenda para evitar sorpresas el primer domingo de noviembre: solo la frontera norte de México vuelve a cambiar de horario en 2025.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.