Expertos alertan sobre el impacto inmediato del cambio de hora en la salud
Francisco Rodríguez, profesor de enfermería en la UCO e investigador del IMIBIC, revela que el cambio de horario puede causar alteraciones profundas en la salud que ya están afectando a miles de personas en México y el mundo.
El ajuste del reloj, que se realiza esta semana en diversas regiones, no solo modifica los horarios, sino que también altera el ritmo circadiano, el ciclo natural del cuerpo que regula el sueño y la vigilia. Según Rodríguez, estos cambios abruptos pueden disparar problemas que van desde trastornos del sueño hasta complicaciones cardiovasculares.
¿Por qué importa ahora para México?
Con el cambio de hora en puerta, expertos del IMIBIC subrayan que millones de mexicanos podrían sufrir consecuencias inmediatas. La interrupción del descanso adecuado desencadena fatiga, disminución de la concentración e incluso aumenta el riesgo de accidentes de tránsito y laborales.
“El cuerpo necesita tiempo para adaptarse y durante ese período estamos más propensos a sufrir eventos graves”, explica Francisco Rodríguez, quien enfatiza que la salud pública debe tomar medidas para alertar a la población.
Riesgos de salud confirmados por especialistas
Numerosos estudios internacionales respaldan que el cambio de hora está vinculado con un incremento en ataques cardíacos, episodios de ansiedad y problemas metabólicos. En el contexto mexicano, con alta incidencia de enfermedades crónicas, este ajuste temporal se vuelve un detonante preocupante.
Especialistas recomiendan evitar actividades de alta concentración en los primeros días tras el cambio, priorizar la higiene del sueño y ajustar gradualmente los horarios para minimizar impactos.
Lo que sigue tras el cambio de hora
En México, la utilidad y el impacto del cambio horario continúan siendo motivo de debate entre autoridades y expertos. La evidencia científica más reciente, respaldada por investigadores como Rodríguez, abre la puerta para reconsiderar esta práctica y buscar estrategias que protejan la salud de la población.
Por ahora, la recomendación es clara: vaya tomando precauciones, cuide su descanso y esté atento a las señales que su cuerpo le envíe, pues los efectos son reales y pueden afectar la calidad de vida de muchos mexicanos en las próximas semanas.

































































