Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cambios en el ojo y luces LED explican por qué la luz molesta más que antes

La luz LED y el envejecimiento ocular hacen que hoy nos moleste más la luz que cuando éramos niños.

Los mexicanos están experimentando una molestia mayor frente a la luz debido a cambios en el ojo y el uso masivo de luces LED, explican expertos en optometría.

Alberto Villarroya, reconocido optometrista y creador de contenido en TikTok (@enfoquevisual_byalberto), reveló en un video reciente por qué las luces nos molestan más ahora que cuando éramos niños. Según el especialista, la respuesta es clara y con una base científica sólida: los ojos envejecen y el tipo de iluminación ha cambiado radicalmente.

Envejecimiento ocular: la clave detrás del aumento en molestias por luz

Durante la infancia, el cristalino —la lente natural dentro del ojo— es completamente transparente, permitiendo que la luz pase sin dispersarse. Sin embargo, con el paso del tiempo, este cristalino pierde claridad y genera más dispersión lumínica, lo que incrementa la sensibilidad a la luz. Además, la córnea también cambia ligeramente, perdiendo transparencia y simetría, lo que agrava el fenómeno.

De acuerdo con Villarroya, los músculos que regulan el tamaño de la pupila también se debilitan con la edad, volviendo las pupilas más pequeñas y menos reactivas. Esto provoca que personas mayores, especialmente mayores de 60 años, sufran deslumbramientos y dificultad para adaptarse de ambientes iluminados a oscuros. Estos cambios son más pronunciados cuando hay cataratas o afecciones similares.

El auge de las luces LED: un enemigo silencioso para la salud ocular

Otro factor fundamental es la transición en los últimos 15 años del uso de luces convencionales a luces LED. Estas luces tienen una mayor luminancia, pero un diseño menos adecuado que provoca un deslumbramiento directo y queman la adaptación de la retina.

Según expertos en Solid Power LED, la luz azul emitida por estas fuentes puede ser especialmente dañina, generando escozor y fatiga visual crónica incluso en bebés y niños. Por ello, recomiendan limitar la exposición y utilizar lentes con protección adecuada para contrarrestar estos efectos.

¿Qué deben hacer los mexicanos para proteger sus ojos hoy?

La acumulación de estos factores hace que nuestros ojos sean más vulnerables a la luz intensa con la edad. Los especialistas recomiendan:

  • Uso de lentes con filtro de luz azul.
  • Evitar mirar directamente luces LED muy brillantes o pantallas por tiempos prolongados.
  • Leer con buena iluminación que no sea demasiado directa ni deslumbrante.

Este cuidado es especialmente importante para personas mayores y niños, que pueden sufrir mayores molestias y daños a largo plazo si no se protegen adecuadamente.

Un fenómeno global con impacto local creciente

En México, donde la adopción de iluminación LED ha sido acelerada en hogares y espacios públicos, este fenómeno cobra relevancia inmediata. La combinación de un envejecimiento poblacional activo y mayor exposición a fuentes LED hace que millones de mexicanos experimenten molestias mayores ante la luz, afectando su calidad de vida y seguridad, especialmente al conducir o caminar de noche.

Los expertos insisten en que esta situación debe ser abordada con acciones preventivas urgentes, y que comprender la ciencia detrás de por qué la luz molesta más hoy en día es el primer paso para cuidar nuestro sentido más valioso: la visión.

Te recomendamos

Economía

Openbank alcanza más de 500 mil clientes en México en solo tres trimestres.

Política

Carlos Slim sugiere reemplazar pensiones del Bienestar y del IMSS por un nuevo enfoque económico.

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Última Hora

Víctor Álvarez Puga podría quedar libre y evitar extradición luego de audiencia en EU.

Deportes

Chivas se enfrenta a Monterrey este 8 de noviembre, buscando asegurar su lugar en la Liguilla

Última Hora

EU prepara ataques secretos con tropas y drones para desmantelar cárteles en territorio mexicano.

Última Hora

Falta de planeación financiera está llevando a 4 de cada 10 negocios mexicanos al cierre.

Última Hora

Suben costos de permisos para venta de flores y crece la práctica de hechicería en los panteones de Tampico.

Última Hora

Según el economista Gerardo Esquivel , México está espantando la inversión.

Última Hora

Desaparecen los símbolos que conocías: alerta en tu pantalla principal Los cambios no son menores ni opcionales.

Última Hora

El tiempo para transportar carga en México se triplicó por carreteras destruidas y aumentan asaltos violentos a traileros.

Última Hora

Elimina archivos pesados y vacía la papelera de WhatsApp para evitar fallas y liberar espacio ya.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.