La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Juárez y la reconocida empresa global Siemens han establecido un convenio de entendimiento que busca impulsar la digitalización industrial en la región. Este acuerdo, firmado recientemente, tiene como objetivo central fortalecer las tecnologías de vanguardia y promover un entorno más limpio, moderno y competitivo para las empresas locales.
En una declaración, Isela Molina Alcay, presidenta de la Canacintra en Ciudad Juárez, destacó que esta alianza es un paso fundamental para definir una ruta clara hacia la electromovilidad. Según Molina, se buscarán colaboradores interesados en el desarrollo de cargadores electrónicos, lo que permitirá robustecer la infraestructura necesaria para atender la creciente demanda de vehículos eléctricos en la ciudad.
Por su parte, Roger Guerrero, director de automatización de Siemens en México y Centroamérica, enfatizó la importancia de esta colaboración. Guerrero señaló que la asociación con Canacintra no solo busca crear oportunidades a nivel local, sino también atraer a empresas que puedan contribuir al desarrollo de infraestructura limpia. “Este esfuerzo no es aislado. Se alinea perfectamente con el Plan México impulsado por el Gobierno federal”, afirmó.
La digitalización industrial es un tema de creciente relevancia en el contexto global, y la alianza entre Canacintra y Siemens representa un avance significativo hacia la modernización de la industria en Ciudad Juárez. Este tipo de iniciativas no solo favorecen el crecimiento económico, sino que también promueven la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
La firma de este convenio se produce en un momento en que muchas industrias están en la búsqueda de adaptarse a las nuevas realidades del mercado. La electromovilidad, en particular, está ganando terreno y se espera que tenga un impacto considerable en la forma en que las ciudades y los países gestionan el transporte y la energía.
Con la visión de crear un futuro más sostenible, tanto Canacintra como Siemens están comprometidos con el desarrollo de proyectos que no solo beneficien a las empresas, sino también a la comunidad en general. La implementación de tecnologías limpias y la creación de infraestructura adecuada permitirán que Ciudad Juárez se posicione como un referente en innovación y sustentabilidad.
A medida que la colaboración avanza, se espera que surjan nuevas oportunidades para las empresas locales, lo que podría traducirse en un crecimiento económico significativo. La digitalización y la electromovilidad no son solo tendencias pasajeras, sino que representan el futuro de la industria, y esta alianza está bien posicionada para liderar ese cambio en la región.