Canadevi dispone de 400 hectáreas para impulsar vivienda en Puebla
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Puebla confirmó que cuenta con 400 hectáreas disponibles para desarrollar proyectos habitacionales en la entidad, principalmente en la capital, Tehuacán y Texmelucan. Este anuncio se da en alianza con el gobierno estatal para acelerar el desarrollo urbano y atender la alta demanda habitacional.
Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, consejero de Canadevi, explicó que aunque estas tierras representan una base sólida para los planes de expansión, aún no son suficientes para cubrir la demanda proyectada, que llega a más de 40 mil viviendas. La organización enfatiza que el desarrollo debe ir acompañado de infraestructura adecuada para asegurar servicios básicos y calidad de vida a los futuros habitantes.
Meta ambiciosa: 15 mil viviendas y 15 mil millones de pesos este año
Actualmente Canadevi en Puebla ha construido aproximadamente 3 mil viviendas, y proyecta cerrar el año con 15 mil unidades nuevas, lo que significaría ingresos cercanos a 15 mil millones de pesos. Uno de los proyectos más amplios contempla la edificación de 12 mil viviendas en distintos municipios, destacando zonas con alta demanda como la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Acajete, Tepeaca, Tehuacán y Teziutlán.
La estrategia de Canadevi también se enfoca en vivienda vertical para optimizar el uso de suelo en zonas urbanas consolidadas, respondiendo a la escasez de terreno y la necesidad de densificar los desarrollos sin perder calidad.
Obstáculos frente a programa estatal de Vivienda para el Bienestar
Moreno Gómez señaló que el programa estatal Vivienda para el Bienestar contempla sólo 6 mil unidades, muy por debajo del total que Canadevi proyecta para Puebla. La organización asegura que la entidad tiene la capacidad para absorber un crecimiento mucho mayor y ofrecer un mercado de vivienda accesible que fomente la economía local.
Proyecto de San José Chiapa en diálogo con autoridades
En otro frente, Canadevi evalúa un proyecto de 14 mil viviendas en San José Chiapa, actualmente en fase de diálogo con autoridades estatales para definir viabilidad y condiciones. Moreno Gómez explicó que este desarrollo buscará integrar infraestructura, servicios y rutas estratégicas considerando que trabajadores clave como los de Audi provienen de diversos municipios, lo que impacta en la dinámica de compra.
Entorno económico y social favorable para la inversión
Los indicadores del sector vivienda en Puebla reflejan crecimiento y demanda sostenida. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reportó un aumento del 7% en precios de vivienda durante el primer semestre del año, lo que confirma el dinamismo del mercado.
Canadevi apuesta a que la cercanía de los proyectos con centros de empleo facilitará la movilidad y mejorará la calidad de vida de los futuros residentes, fortaleciendo además la economía local y regional.
Lo que sigue: La industria y el gobierno estatal trabajan para agilizar los trámites y fortalecer infraestructura, mientras Canadevi avanza en proyectos clave. El desarrollo urbano de Puebla está en un punto crucial para equilibrar crecimiento, calidad de vida y oferta habitacional accesible.
Conecta con nosotros para más actualizaciones al momento sobre vivienda en Puebla y otros temas relevantes al estilo de Diario Cambio.