ACTUALIZACIÓN: En un movimiento sorpresivo, Correos de México ha cancelado el timbre postal “Heroínas forjadoras de la patria” destinado a honrar a mujeres que forjaron la historia de México. El anuncio se realizó el 17 de septiembre de 2025 en el emblemático Palacio Postal, donde se resaltó la importancia de figuras como Leona Vicario, Josefa Ortiz Téllez-Girón y Sor Juana Inés de la Cruz.
El timbre postal, que incluía 400 mil estampillas, fue diseñado para reconocer el papel crucial de estas mujeres en la construcción de la independencia y otros momentos clave en la historia de México. La directora de Correos, Violeta Abreu, enfatizó que este timbre representa “actos de justicia y memoria” que celebran el legado femenino en el país.
Durante la ceremonia, Abreu mencionó a varias de las heroínas, destacando la valentía y el sacrificio que mostraron en sus luchas. “Hoy, millones de mujeres en México continúan esta lucha, construyendo un país más justo y solidario”, afirmó. Este reconocimiento, subrayó, es vital para que las nuevas generaciones no olviden la historia que también se escribe con la fuerza de las mujeres.
La subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez, participó en el evento y añadió que esta cancelación del timbre no es solo simbólica, sino una forma de enmendar la deuda histórica con las mujeres que han sido invisibilizadas en los relatos oficiales. Juárez recordó que en julio de este año se publicó un decreto que modifica la Ley de la Bandera, reconociendo oficialmente a 24 mujeres que han contribuido a la historia de México.
“Nuestra bandera, que ondea en honor a figuras masculinas, ahora también reconocerá a las heroínas que han luchado por la patria”, afirmó Juárez, resaltando que este es un paso hacia la justicia e inclusión histórica.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, expresó que la cancelación del timbre postal es un acto de reivindicación que va más allá de lo simbólico. “Es un nuevo momento que vive México, que marca un antes y un después en cómo se percibe la historia”, dijo Hernández, enfatizando el papel crucial de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Rocío Bárcena, también señaló que este acto de cancelación no es un protocolo más, sino un compromiso vivo que refleja la necesidad de reconocer a quienes han forjado la historia, tanto en lo público como en lo anónimo.
Este evento ha generado un debate sobre la visibilidad y el reconocimiento de las mujeres en la historia y el papel vital que juegan hoy en la sociedad mexicana. La cancelación del timbre postal “Heroínas forjadoras de la patria” invita a la reflexión sobre la memoria histórica y el legado de las mujeres que siguen luchando por un México más equitativo.