Cancún se sumó a la conmemoración del Día Mundial Sin Auto, una iniciativa que resalta la importancia de la movilidad sostenible. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, lidera este esfuerzo con el objetivo de crear una ciudad más ordenada y segura.
El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (Implan), llevó a cabo una intervención urbana en la intersección de la avenida Cancún y la avenida Chac Mool. Durante esta actividad, se utilizaron carteles con mensajes creativos que invitan a la comunidad a reflexionar sobre sus hábitos de movilidad.
Entre los mensajes destacados se encuentran “¿Estrés? Bájate del auto y da una caminata” y “Este cartel no contamina. Tu bici tampoco. Muévete en bici por Cancún”. Estas frases no solo provocaron sonrisas, sino que también fomentaron la conciencia acerca de la importancia de caminar, andar en bicicleta y utilizar el transporte público.
El director general del Implan, Héctor Sánchez Tirado, enfatizó que esta actividad es parte de un esfuerzo colectivo para integrar la movilidad sustentable en la vida cotidiana de los cancunenses. “Queremos que las personas comprendan que moverse de manera diferente no es complicado y que disfrutar de la ciudad es posible con decisiones distintas. A veces, una frase divertida puede abrir una conversación más amplia sobre cómo nos movemos”, comentó.
Las acciones realizadas se suman a otros proyectos impulsados por el Ayuntamiento, como la vía recreativa Paseo Cancunense, que mensualmente habilita calles libres de automóviles para el esparcimiento familiar, así como la Rodada Cancún y las consultas sobre cruces seguros, donde la opinión de los peatones es fundamental para transformar las intersecciones más conflictivas.
Este tipo de iniciativas no solo busca mejorar la calidad de vida en Cancún, sino también inspirar a otras ciudades a considerar alternativas más sostenibles en sus políticas de movilidad.