Cuatro capturados por secuestro y extorsión de familiar de exalcaldesa en Casanare
Autoridades colombianas confirmaron la captura de cuatro personas responsables del secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare, en un hecho ocurrido el 23 de septiembre de 2025. Los detenidos, identificados como Ramón Alirio González Niño, Jhohantony José Niño Bustamante, Daniel Aníbal Villamizar Dueñez y Heiler Daniel Cocuy Duarte, deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario tras ser señalados por la Fiscalía General de la Nación.
La víctima, una adulta mayor, fue abordada por hombres encapuchados mientras realizaba labores de campo y secuestrada en su vehículo. Durante su retención, la familia recibió llamadas exigiendo un pago millonario de $250 millones para su liberación.
Rescate y captura en operativo de alta precisión
En menos de 24 horas, unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y del Gaula del Ejército Nacional localizaron y rescataron a la mujer en una vivienda rural abandonada. En el operativo, capturaron a dos de los implicados en el lugar y luego detuvieron a otros dos mientras se desplazaban en el vehículo de la víctima por la vía Marginal de la Selva, sector El Venado.
“Aproximadamente a las cinco horas y diez minutos, las unidades lograron divisar una vivienda y, tras cercar el inmueble, interceptaron a los sospechosos en flagrancia mientras intentaban huir”, detalló la fiscal encargada.
Durante las capturas se incautó un revólver marca Ruger, modelo Speed Six, calibre .38 especial, municiones, equipos de comunicaciones y una libreta con anotaciones. El arma fue examinada y se confirmó que está en condiciones aptas para disparar, por lo que las evidencias serán incluidas en el sistema balístico SUCOBA para fortalecer el proceso judicial.
Imputaciones y contexto del delito
La Fiscalía imputó a los detenidos cargos por secuestro extorsivo agravado, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, hurto calificado y uso de menores para delitos. Un adolescente también fue aprehendido y judicializado con medida de internamiento preventivo. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Este caso se suma a la alarma por el incremento significativo de secuestros en Colombia, con una concentración del 73% de los casos en seis departamentos, entre ellos Casanare. Según datos oficiales, regiones como Cauca, Antioquia y Bogotá también enfrentan altos índices de este delito.
Relevancia para México y seguimiento
El aumento de secuestros en países vecinos como Colombia representa un riesgo para la estabilidad regional y la seguridad en rutas comerciales y zonas fronterizas, temas que México observa con atención. Las autoridades colombianas continúan con las investigaciones para desarticular estas redes criminales y evitar futuros ataques.
Se esperan nuevas actualizaciones en las próximas horas sobre posibles cómplices y el avance judicial del caso, que genera gran expectativa por la respuesta rápida y coordinada de las fuerzas de seguridad en un delito que afecta empáticamente a las familias.