Cartagena bajo alerta por alta probabilidad de lluvia y calor extremo en este 1 de noviembre
Cartagena de Indias afronta este día una combinación intensa de lluvias y altas temperaturas, confirmaron autoridades meteorológicas. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la ciudad registra una probabilidad del 55% de precipitaciones durante las horas diurnas, con un descenso al 25% por la noche.
Los termómetros alcanzarán una temperatura máxima de 33 grados centígrados y mínima de 26 grados, manteniendo un ambiente caluroso y húmedo que podría afectar a quienes se encuentren al aire libre. Además, la nubosidad será alta, con un 82% durante el día y del 64% en la noche, aumentando la sensación de humedad constante.
Las rachas de viento también estarán presentes, con ráfagas de hasta 22 kilómetros por hora en el transcurso del día y ligeramente menores por la noche, alcanzando los 20 km/h, un factor que puede incrementar la sensación térmica. Por si fuera poco, el índice de rayos ultravioleta llegará a un nivel preocupante de 7, por lo que las autoridades insisten en extremar las precauciones con la exposición al sol.
Clima semiarido y temporadas bien definidas
Cartagena, ubicada en las costas del Mar Caribe, presenta un clima semiarido característico por ser cálido y seco, aunque la constante brisa marina ofrece cierto alivio. El IDEAM reporta una temperatura anual promedio de 27 grados centígrados. Las temperaturas durante el día se mantienen entre 31 y 33 grados, mientras que por la noche oscilan entre 24 y 25 grados.
Actualmente, la ciudad se encuentra aún dentro de la temporada de lluvias, la cual abarca desde mayo y se extiende hasta noviembre, con octubre reconocido como el mes más lluvioso. Esta situación crea condiciones bajo las cuales los desplazamientos y actividades al aire libre podrían verse afectados, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones.
Contexto climático de Colombia: Una diversidad extrema
El clima en Cartagena es sólo una parte del mosaico climático diverso que caracteriza a Colombia, un país definido por sus costas Caribe y Pacífico, así como por sus cordilleras que recorren de norte a sur. La complejidad geográfica genera al menos cuatro grandes tipos de clima: tropical, seco, templado y frío de alta montaña, con múltiples subtipos identificados por el IDEAM.
El clima semiarido que vive Cartagena corresponde a la zona del Caribe con estación lluviosa durante buena parte del año y un periodo seco entre diciembre y abril. Esta mezcla compleja representa un desafío para la gestión urbana y la prevención ambiental, especialmente en ciudades costeras.
Impacto inmediato y recomendaciones para la población
Con un día marcado por altas probabilidades de lluvia y temperaturas que alcanzan los 33 grados, se exhorta a la población y turistas en Cartagena a tomar medidas inmediatas. Protéjase contra la exposición prolongada al sol, manténgase alerta ante posibles lluvias intensas y considere las condiciones del viento que pueden generar molestia y aumentar riesgos en zonas costeras.
Las autoridades locales y especialistas del IDEAM estarán monitoreando la evolución del clima para emitir alertas si las condiciones se agravan, por lo que es fundamental mantenerse informado a través de medios oficiales y plataformas meteorológicas confiables.
En México, donde las comunidades costeras también enfrent temporadas de intensas lluvias y calor, conocer este tipo de información refuerza la importancia de estar preparados frente a fenómenos naturales que pueden afectar la rutina diaria y la seguridad.
Qué esperar en las próximas horas
Durante la noche el clima en Cartagena registrará una disminución moderada en lluvias y nubosidad, pero seguirá presentando condiciones incómodas por la humedad y temperatura cálida, con mínimas que apenas bajarán a 26 grados. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y proteger a niños y personas vulnerables ante las condiciones climáticas.
Permanezca atento a las actualizaciones del IDEAM y autoridades locales para tomar decisiones informadas y proteger su salud y patrimonio en estas horas críticas.
































































