Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

CDMX activa inversión histórica para renovar bajopuentes y transporte público

Noticia de última hora que cambia todo.

CDMX encara urgente renovación de bajopuentes para garantizar seguridad ciudadana

Ciudad de México vive un momento decisivo en el mantenimiento de su infraestructura vial tras la alerta del Colegio de Ingenieros Civiles de México sobre la emergencia que representa el cuidado de bajopuentes en Calzada de Tlalpan. El organismo destacó en la conferencia “Sobse, avances 2025” la necesidad inmediata de mantener estas estructuras para evitar riesgos a los usuarios.

Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), confirmó que la administración capitalina ya destinó recursos importantes para la mejora y continuidad del sistema de transporte, destacando la próxima construcción de la Línea 14 del Trolebús, que conectará Metro Universidad con Huipulco y posteriormente con UAM Xochimilco.

Inversión sin precedentes para infraestructura y transporte

El funcionario reveló una inversión total de 5,500 millones de pesos para tres líneas de Cablebús: Tlalpan-Coyoacán, Magdalena Contreras-Álvaro Obregón y Milpa Alta-Tláhuac, beneficiando directamente a 288 mil habitantes. Además, anunció la adquisición de 18 trenes nuevos para el Tren Ligero, con la ampliación de la terminal Taxqueña en proceso.

También se iniciaron estudios para la Línea 0 del Metrobús, que tendrá un trazado de casi 40 kilómetros por Circuito Interior, sumándose a la extensión de la red ciclista, que crecerá de 500 a 800 kilómetros, destacando la nueva ciclorruta en Calzada de Tlalpan que unirá el Centro Histórico con Periférico en 32 kilómetros de ida y vuelta.

Calzada de Tlalpan, eje estratégico y foco de mantenimiento

Calzada de Tlalpan se posiciona como una obra icónica del actual gobierno local. Basulto Luviano aseguró que se contempla una intervención integral para garantizar la continuidad y funcionalidad de esta vía, con proyectos como el parque elevado sobre la Línea 2 del Metro que conectará Tlaxcoaque y Chabacano, y la recuperación completa de 34 bajo puentes peatonales.

Asimismo, se rehabilitarán banquetas, guarniciones e iluminación con una inversión cercana a los 2,600 millones de pesos en carpeta asfáltica para la Ciudad de México desde octubre y hasta mayo próximo, apuntalando la infraestructura vial y peatonal en un esfuerzo diario y coordinado con especialistas y la planta de asfalto capitalina.

Nuevos servicios y espacios para mejorar la calidad de vida

Más allá del transporte, el plan contempla la creación y renovación de centros sociales y de salud: casas de las 3R para adultos mayores, recuperación de más de 500 módulos policiales con la construcción de 200 nuevos, además de cinco hospitales, incluyendo el primero especializado para policías.

Se suman 15 clínicas Condesa especializadas en atención de VIH, una por alcaldía, y el refuerzo estructural en más de 650 planteles educativos, con 50 escuelas intervenidas este año. Además, el alumbrado público sufrirá una renovación completa con casi 900 millones de pesos destinados a 54 colonias, apostando por mayor seguridad y eficiencia energética.

Transformación social con UTOPÍAS y gestión ambiental

Finalmente, se presentó el proyecto de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (UTOPÍAS), infraestructuras multifuncionales que integrarán servicios de salud, cultura, deporte, educación y economía en espacios abiertos de hasta tres hectáreas, con inversiones de entre 150 y 250 millones de pesos por unidad, una por cada alcaldía.

En materia ambiental, sobresale la creación de la Agencia Integral de Residuos, cuyo objetivo es transformar el 50% de los residuos generados en la ciudad para el final de la administración, integrando a CDMX en una ruta de sostenibilidad sin precedentes.

¿Qué sigue?

Con la obra de la Línea 14 del trolebús a punto de iniciar, y una fuerte inyección económica en mantenimiento y nuevas infraestructuras, las autoridades subrayan la prioridad de la seguridad vial y la calidad de servicios públicos para los capitalinos. La vigilancia sobre los bajopuentes y la infraestructura prioritaria será clave en las próximas semanas, mientras el gobierno avanza en la renovación urbana más ambiciosa en años recientes.

“Construir es fundamental, pero conservar lo construido es igual o más importante para garantizar la seguridad y funcionalidad de la ciudad”, afirmó el líder del Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Los capitalinos deberán estar atentos a nuevas actualizaciones sobre el avance de estas obras que prometen no solo transformar la movilidad sino también el espacio público y la seguridad de la CDMX en el corto plazo.

Te recomendamos

Nacional

La marcha del 2 de octubre en CDMX comenzará a las 16:00 desde Tlatelolco hacia el Zócalo.

Nacional

Aprende a consultar y pagar multas de tránsito en CDMX y Edomex para evitar bloqueos.

Nacional

Nuevas reglas para el transporte de gas y químicos buscan evitar más accidentes en la capital.

Tecnología

La App CDMX ahora permite conocer horarios en tiempo real del Metrobús.

Última Hora

Este miércoles, algunos autos no podrán circular en CDMX y Edomex por el programa Hoy No Circula.

Seguridad

La Fiscalía de CDMX descarta baches como causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Última Hora

¿Por qué importa esta alerta hoy.

Seguridad

Un trabajador de una estética fue asesinado a balazos en Polanco, según la SSC.

Última Hora

Policías de CDMX detienen a seis tras robar más de 100 celulares de tienda en Cuautla, los vinculan con delitos previos.

Última Hora

La CDMX enfrenta lluvias y posibles granizadas este lunes, según el pronóstico oficial.

Deportes

La renovación del Estadio Azteca avanza con nuevos túneles y tribunas a menos de un año del Mundial.

Última Hora

LCK Experience 2025 en CDMX transforma salud y mente con conferencias que rompen paradigmas tradicionales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.