Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

CDMX destina 100 mdp tras lluvias históricas que afectan 3,521 viviendas en Iztapalapa

Lluvias récord en CDMX dejan 3,521 viviendas dañadas y apoyos por 100 millones para damnificados.

CDMX activa apoyo inmediato por lluvias récord en Iztapalapa y Tláhuac

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la asignación de 100 millones de pesos para las familias afectadas por las lluvias torrenciales que el fin de semana pasado provocaron graves inundaciones en diversas colonias de la alcaldía Iztapalapa y zonas aledañas.

Durante la conferencia matutina, Brugada detalló que las precipitaciones en septiembre alcanzaron 246 milímetros, un 82% más del promedio histórico mensual, cifra no vista en los últimos 34 años que saturó la infraestructura de zonas vulnerables del oriente de la capital.

Las lluvias dejaron 3,521 viviendas dañadas principalmente en colonias como Ejército de Oriente Zona Peñón, Vicente Guerrero, Santa María Aztahuacán, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, La Colmena al interior de Iztapalapa, así como San José, La Conchita y la Nopalera en Tláhuac.

En respuesta inmediata, se desplegaron 4,500 servidores públicos entre autoridades locales, capitalinas y federales para coordinar apoyo humanitario y labores de limpieza. La jefa de Gobierno destacó que el agua se logró evacuar en un 90% durante las primeras 24 horas, completando el drenaje total en las 12 horas siguientes.

“Estamos brindando alimentos, kits de limpieza y colchones a las familias afectadas; este apoyo inicial será complementado con la ayuda del seguro contratado por la Ciudad, pero la emergencia requiere atención urgente hoy mismo”, explicó Brugada.

Además de la distribución inmediata de enseres básicos para reemplazar estufas, refrigeradores y camas perdidos, se adelanta el diseño de obras metropolitanas clave para prevenir futuras inundaciones. Estas obras se concentrarán en zonas críticas como La Concordia y La Paz, donde llega gran caudal desde los cerros, y en La Colmena y Ermita Zaragoza, en el límite con Nezahualcóyotl.

El plan contempla no solo reforzar tuberías, sino construir alternativas como vasos reguladores, con una inversión pendiente de 4,364 millones de pesos en 50 proyectos que buscan mitigar los riesgos hidrometeorológicos en la capital.

Alerta y coordinación en plena temporada de lluvias

Con la temporada de lluvias aún activa y expectativa de que disminuya a partir del 15 de octubre, la mandataria remarcó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la emergencia y preparar a la ciudad ante fenómenos climáticos atípicos.

La situación en zonas con hundimientos diferenciales y grietas en el subsuelo, como la zona oriente, agrava la vulnerabilidad de la infraestructura, por lo que se insiste en la renovación constante de sistemas pluviales para evitar que episodios similares se repitan.

Las familias afectadas pueden acceder a los apoyos emergentes directamente en las oficinas de la alcaldía o puntos habilitados, donde se están agilizando trámites para entregar kits, alimentos y enseres prioritarios ante esta crisis que afecta a miles de habitantes.

Esta contingencia destaca la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante fenómenos meteorológicos extremos que ponen en riesgo la vida y patrimonio de quienes habitan en zonas de riesgo dentro de la Ciudad de México.

Qué sigue para las colonias afectadas

Además de la entrega de apoyos materiales, las autoridades mantienen abierto el monitoreo constante de zonas críticas y continúan con la limpieza integral para recuperar espacios públicos afectados. Se espera que los proyectos de infraestructura metropolitana inicien en breve con el respaldo del gobierno federal.

La población permanece alerta y convocada a seguir las indicaciones oficiales para protegerse durante el resto de la temporada de lluvias, que podría intensificarse o presentar nuevas variaciones climáticas en los próximos días.

La inversión pública, la cooperación intergubernamental y la solidaridad ciudadana serán claves para superar esta emergencia y fortalecer la resiliencia ante futuros eventos extremos en la capital mexicana.

Te recomendamos

Nacional

Nuevas reglas para el transporte de gas y químicos buscan evitar más accidentes en la capital.

Seguridad

Tres hombres fueron capturados en Tláhuac por desmantelar vehículos robados.

Política

El Gobierno de España supervisará de cerca la ciberseguridad de las operadoras de telecomunicaciones.

Política

La defensa de Begoña Gómez argumenta que no es funcionaria y no cometió malversación.

Seguridad

La Fiscalía de CDMX descarta baches como causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Última Hora

Tiburón de 4 metros ataca al biólogo mexicano Mauricio Hoyos en expedición científica en Costa Rica.

Última Hora

Incremento de IEPS en cigarros y refrescos reduciría 15% ventas de tienditas en todo México.

Seguridad

Dos de las víctimas de la explosión en Iztapalapa han sido identificadas por las autoridades.

Última Hora

Más de 1,000 viviendas en Iztapalapa sufren severas inundaciones por lluvias recientes.

Política

Podemos denuncia el decreto de embargo a Israel como una "tomadura de pelo" y pide mejoras.

Salud

La Ruta de la Salud beneficia a cientos de familias con servicios médicos y apoyos sociales.

Seguridad

La tragedia en Iztapalapa dejó 31 fallecidos y 13 heridos tras la explosión de una pipa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.