Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

CDMX lidera con Tarjeta MI y prepara versión digital para agilizar transporte

La Tarjeta MI revoluciona el transporte en CDMX con más de 11 mil millones de viajes y versión digital en desarrollo.

La Tarjeta MI cumple 6 años revolucionando el transporte público en CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) celebra seis años desde la implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), impulsada originalmente por la hoy Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando era jefa de Gobierno. Este sistema ha cambiado radicalmente la forma en que millones de usuarios acceden al transporte público cotidiano.

Desde su introducción en 2019 y tras múltiples actualizaciones tecnológicas, la Tarjeta MI se ha consolidado como la llave de acceso única a la Red de Movilidad Integrada, que incluye al STC Metro, Metrobus, Tren Ligero, Trolebús, Cablebús, ECOBICI, Corredores Viales y el Tren Interurbano “El Insurgente”. Actualmente, la red registra un promedio diario de más de 9 millones 257 mil viajes, cifra histórica que pone a CDMX como un referente mundial en la integración del transporte público.

Más de 33 millones de tarjetas vendidas y 11 mil 919 millones de viajes

Hasta ahora, se han vendido aproximadamente 33 millones de plásticos Tarjeta MI, tanto a ciudadanos como visitantes, que disfrutan de sus ventajas para conectar distintos sistemas de transporte de forma sencilla y segura. En total, la tarjeta ha facilitado más de 11 mil 919 millones de viajes desde su llegada, transformando la movilidad diaria de la capital.

Los usuarios pueden recargar su saldo en las taquillas del Metro, máquinas expendedoras ubicadas en estaciones, y desde la aplicación móvil “App CDMX”. Además, la alianza con servicios externos de pago como Mercado Pago ha permitido ampliar los puntos de recarga, simplificando aún más el acceso y la planificación de trayectos para millones.

CDMX reconocida mundialmente por innovación en transporte

La Tarjeta MI no solo ha impactado en el transporte local, sino que ha recibido importantes reconocimientos internacionales. La Ciudad de México obtuvo el Calypso Award en 2022 por el mejor producto para usuarios de transporte, fue finalista en los Transport Ticketing Awards 2025 en la categoría Operador de Servicio al Cliente Más Innovador, y ganó el prestigioso Premio Mundial de la Ciudad Lee Kuan Yew en 2025.

Asimismo, la innovación en la integración y sostenibilidad del transporte le valió una mención honorífica en los Sustainable Transport Awards de 2025, posicionando a CDMX como líder global en modernización y eficiencia del sistema.

La Tarjeta MI Digital: el siguiente paso en la movilidad de la capital

En continuidad con esta modernización y con la actual administración encabezada por la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ya se trabaja en el desarrollo de la Tarjeta MI Digital. Esta nueva versión permitirá a los usuarios agilizar aún más sus viajes a través de una billetera digital disponible en iOS y Android, facilitando la recarga y el acceso desde dispositivos móviles sin necesidad del plástico físico.

La implementación de la Tarjeta MI Digital promete transformar la experiencia de los millones que dependen del transporte público, eliminando filas, reduciendo tiempos de espera, y adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas que demandan movilidad rápida, segura y eficiente.

¿Qué sigue para usuarios y transportistas?

Los usuarios deben estar atentos a los anuncios oficiales sobre la llegada de la Tarjeta MI Digital para aprovechar sus beneficios desde el primer día. Mientras tanto, la Red de Movilidad Integrada continúa optimizando las infraestructuras de validación y el sistema de recargas, incrementando así la calidad del servicio.

Con la expansión del Tren Interurbano “El Insurgente” y la integración creciente de sistemas, la Tarjeta MI seguirá siendo el eje central de la movilidad en CDMX, consolidando a la capital como ejemplo de transporte público integrado a nivel mundial.

SEMOVI: “La Tarjeta MI es una herramienta clave que transformó el transporte en la Ciudad de México y seguimos trabajando para que sea más accesible y digital”

La Tarjeta MI no solo facilita el traslado de millones en la Ciudad de México, sino que también representa un avance contundente hacia un transporte público más inclusivo, moderno y sostenible, consolidando así a la capital mexicana como un referente global en movilidad urbana.

Te recomendamos

Última Hora

Además, María Luisa Albores , secretaria de Alimentación para el Bienestar, participa en labores en Álamo.

Política

Sheinbaum denuncia que el Fonden tenía deudas y protocolos que dificultaban la ayuda en emergencias.

Última Hora

Entre las víctimas se encuentran políticos, abogados y otros personajes de relevancia, según informes oficiales.

Última Hora

Erika Buenfil rompe esquemas con foto desnuda que revolucionó las redes sociales esta semana.

Economía

Se buscan cooperativas para participar en el programa y recibir apoyo económico.

Última Hora

Claudia Sheinbaum supervisa caminos dañados y arranca censo del bienestar en Querétaro para ayudas.

Política

Sheinbaum reprobó la entrega de despensas por el CJNG a damnificados en la Huasteca

Política

La presidenta Sheinbaum reconoce la labor de los estados tras las fuertes lluvias que causaron estragos en el país

Política

La senadora Ana Lilia Rivera destacó acciones en favor del campo tlaxcalteca.

Política

460 mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad en un evento del gobierno federal

Última Hora

Clara Brugada anuncia histórica reducción del 60% en delitos de alto impacto en CDMX y récord en inversión pública.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum inspeccionó las zonas golpeadas por las lluvias en Puebla y Veracruz.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.