ACTUALIZACIÓN URGENTE: El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) enfrenta una crisis financiera al no recibir apoyo del gobierno del estado, lo que complica el abono de $21 millones que aún adeuda al Instituto Nacional Electoral (INE).
Hoy, 15 de septiembre de 2025, la presidenta consejera de Ceepac, Paloma Blanco López, anunció que el organismo realizará un último ajuste a su presupuesto para intentar saldar parte del adeudo, pero subrayó que sin la asistencia financiera estatal, la situación seguirá siendo crítica.
“Vamos a seguir teniendo adeudo, y sin una aportación estatal es complicado que podamos salir adelante”, explicó Blanco López, indicando que todos los recursos utilizados han sido destinados exclusivamente al desarrollo del proceso electoral.
A pesar de que algunos pagos parciales ya se han realizado, la deuda persiste: “ninguno de los pagos está detenido, pero eso no significa que no exista deuda”, aclaró la funcionaria.
La situación es alarmante, ya que el monto exacto de este último abono se definirá en la sesión del Consejo General programada para mañana, lo que añade presión sobre el organismo para encontrar soluciones a esta crisis.
El Ceepac ha mantenido comunicación constante con la ciudadanía mediante comunicados oficiales, desmintiendo rumores sobre retrasos en rentas o discrepancias administrativas que podrían agravar aún más la situación financiera.
Los ciudadanos de San Luis Potosí deben estar atentos a los próximos anuncios del Ceepac, ya que la falta de apoyo estatal podría afectar seriamente la organización de futuros procesos electorales en la entidad.
En las últimas horas, la comunidad está en espera de una respuesta del gobierno estatal sobre el respaldo financiero que podría ser crucial para solventar esta crisis. Sin una solución inmediata, la situación económica de Ceepac continuará deteriorándose, impactando directamente en la democracia local.