ceiA3 abre convocatoria urgente para 44 ayudas Erasmus+ de movilidad internacional en 2026
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) acaba de anunciar la apertura de tres convocatorias con un total de 44 ayudas Erasmus+ KA131 dirigidas a Personal Docente e Investigador (PDI), Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS) y estudiantes de Doctorado para realizar estancias formativas y de desarrollo en países miembros de la UE y asociados durante el año 2026.
Estas becas buscan impulsar el desarrollo profesional, el intercambio de buenas prácticas y la internacionalización de cinco universidades que conforman el ceiA3: Almería (UAL), Cádiz (UCA), Córdoba (UCO), Huelva (UHU) y Jaén (UJA).
Detalles clave de las convocatorias y plazos
El programa contempla:
- 11 ayudas para PTGAS, que incluyen estancias de 3 a 5 días para participar en cursos, talleres, semanas internacionales y job shadowing, con plazo para solicitar hasta el 5 de noviembre de 2025.
- 13 apoyos para PDI, vinculados a programas de Grado, Máster o Doctorado del ceiA3, destinados a estancias cortas para impulsar actividades académicas y mejorar metodologías pedagógicas. El cierre de convocatoria es el 17 de noviembre de 2025.
- 20 becas para estudiantes de Doctorado o doctores recién titulados, con duraciones de 25 días a 3 meses y un enfoque especial al fomento de la participación de estudiantes con menos oportunidades (reservando 4 plazas). El plazo concluye el 20 de noviembre de 2025.
Las ayudas incluyen apoyo financiero para cubrir gastos asociados a la movilidad y están respaldadas por la Comisión Europea y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) dentro del Programa Erasmus+.
Impacto para México y la internacionalización universitaria
Aunque la oferta está dirigida a universidades españolas, estas convocatorias son relevantes para México y Latinoamérica debido a la alianza y redes académicas internacionales que se fortalecen a través del Erasmus+. Las oportunidades para investigar, formarse y establecer vínculos colaborativos en Europa son un motor clave para la educación superior en el mundo hispanohablante.
Para estudiantes mexicanos interesados en programas de doctorado o movilidad internacional futura, estas ayudas reflejan tendencias globales en la formación e internacionalización, además de ser un referente para la creación y ampliación de convocatorias similares en México.
¿Qué sigue para los beneficiarios?
Los seleccionados podrán realizar estadías cortas y largas en universidades y centros educativos asociados en la Unión Europea y países vinculados al programa. Estos viajes fortalecerán su perfil académico y profesional, facilitando el intercambio de conocimientos técnicos y metodológicos para mejorar la calidad educativa en sus instituciones de origen.
Estos movimientos son cruciales para consolidar colaboraciones estables, fomentar el aprendizaje de buenas prácticas internacionales y ampliar la oferta educativa, beneficiando a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Convocatorias abiertas: fechas límite para aplicar
- PTGAS: Inscripciones hasta el 5 de noviembre de 2025.
- PDI: Convocatoria abierta hasta el 17 de noviembre de 2025.
- Doctorandos y doctores jóvenes: Solicitudes hasta el 20 de noviembre de 2025.
Las cinco universidades adscritas al ceiA3 ya se preparan para iniciar sus procesos de selección y espera que estas ayudas impulsen la internacionalización y el desarrollo académico de sus comunidades durante 2026.
Según el ceiA3, estas convocatorias “fomentan el intercambio de conocimientos técnicos y pedagógicos para consolidar colaboraciones académicas duraderas.”
Esta convocatoria destaca como una oportunidad única para impulsar la formación avanzada y el trabajo colaborativo internacional en el sector agroalimentario, así como en otras áreas académicas vinculadas.
Los interesados deben revisar las bases oficiales en las páginas de las universidades del ceiA3 y del SEPIE para no perder la oportunidad de formar parte de esta red de movilidad Erasmus+ de alta competitividad.

































































