Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Celebración de Hans Christian Andersen a 150 años de su muerte

COPENHAGUE (EFE).— Dinamarca se viste de gala para honrar a su escritor más emblemático, Hans Christian Andersen, con motivo del 150 aniversario de su muerte. Este autor, conocido por sus cuentos que han fascinado a millones de personas a lo largo de generaciones, sigue manteniendo su relevancia en la cultura contemporánea. El pasado 10 de agosto, las campanas de numerosas iglesias en el país resonaron a las 11:04, la hora exacta de su fallecimiento, mientras se interpretaban melodías inspiradas en sus obras, dando inicio al programa “Andersen Forever” que tiene a Odense, su ciudad natal, como epicentro de las celebraciones.

El programa, que se extenderá hasta el otoño, contempla una serie de actividades que incluyen exposiciones, obras de teatro, instalaciones artísticas, seminarios y debates que abordan los temas existenciales presentes en sus relatos. Se han previsto cerca de cincuenta eventos para conmemorar su legado. Uno de los atractivos principales es la casa de Andersen, que ahora funciona como un museo interactivo diseñado por el arquitecto japonés Kengo Kuma. Este espacio alberga una exposición centrada en la vida, la muerte y la memoria en la obra del autor, mientras que sus jardines serán escenario de un performance titulado “Flores del recuerdo”.

Además, el festival de cine de Odense lanzará un cortometraje basado en “La sombra”, una de sus narraciones más célebres, que también inspirará un drama sonoro en el teatro local. Sin embargo, la sencillez de este programa contrasta notablemente con las celebraciones organizadas en 2005, durante el bicentenario de su nacimiento. En esa ocasión, se llevaron a cabo conciertos, un macroespectáculo televisivo y la selección de diversas personalidades como “embajadores” para atraer más turismo.

Aquel aniversario, aunque memorable, estuvo marcado por controversias, como la contratación de la cantante Tina Turner, quien recibió 800,000 euros por interpretar dos temas pregrabados en una gala sin hilo argumental definido. Este hecho generó críticas que llevaron a la renuncia del entonces alcalde de Odense, Anker Boye, quien también presidía la fundación encargada de los festejos. El Año Andersen concluyó con un déficit millonario, dejando un sabor amargo tras las críticas sobre la calidad del programa que, en muchos sentidos, minimizó la obra del escritor.

A pesar de estos altibajos, pocos autores han logrado la difusión global que ha alcanzado Andersen, cuyas obras han sido traducidas a 150 idiomas. Su capacidad para cautivar tanto a niños como a adultos parece inalterable con el paso del tiempo. Uno de los aspectos que contribuyen a su universalidad es su habilidad para dar voz a los más pequeños, y por mostrar cómo los adultos deben aprender a reconectar con su niñez. La humanidad de sus personajes, su empatía hacia los menos favorecidos y la profundidad de las cuestiones existenciales planteadas en sus relatos, a menudo en apariencia infantiles, son algunos de los méritos reconocidos del autor de clásicos como “La sirenita”, “El soldado de plomo” y “El patito feo”.

Aunque hoy en día Andersen es considerado un autor nacional en Dinamarca, su reconocimiento no llegó sin dificultades. Solo tras alcanzar un notable éxito en países como Inglaterra y Estados Unidos se le empezó a tratar como una celebridad en su tierra natal, lo que resalta la complejidad de su relación con su propio país.

La celebración de su legado en este 150 aniversario no solo es un homenaje a su vida y obra, sino también una invitación a reflexionar sobre la relevancia de sus historias en el mundo actual, donde sus personajes y temas continúan resonando con fuerza.

Te recomendamos

Mundo

Avistamientos de drones interrumpieron vuelos en Múnich, afectando a miles de pasajeros.

Mundo

Suecia y Francia se unen a Dinamarca ante amenazas aéreas, con apoyo militar de Alemania.

Mundo

Drones fueron avistados en bases militares danesas, lo que el Gobierno califica como actos de guerra híbrida.

Última Hora

Varios drones no identificados sobrevuelan bases y aeropuertos daneses causando cierres y alerta máxima.

Ciencia

Un descubrimiento revela bacterias del siglo XIX en mantequilla encontrada tras 130 años.

Entretenimiento

Equinox es una serie danesa que mezcla misterio y ciencia ficción, disponible en Netflix.

Mundo

La ONU no logró un alto al fuego en Gaza tras el veto de EE. UU. a la propuesta de otros países.

Mundo

Estados Unidos bloqueó un llamado a alto al fuego en Gaza por parte de la ONU

Mundo

Una joven groenlandesa fue separada de su hija una hora después de nacer, suscitando protestas en Dinamarca.

Última Hora

Un cuervo llamado Klaus halla refugio y cariño en un hogar humano tras ser rechazado por su especie.

Deportes

Rodrigo Huescas se convierte en el único mexicano en la Liga de Campeones tras el pase del FC Copenhague.

Entretenimiento

Marcos López brilla con FC Copenhague al clasificar a la Champions League tras vencer en el play-off.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.