Más de 100 vuelos diarios mantienen puente aéreo activo en el norte de Veracruz
Poza Rica, Ver.- Autoridades confirman que un promedio de 100 vuelos diarios se encuentran en operación permanente para realizar rescates, distribuir ayuda humanitaria y evacuar a la población afectada por la vaguada y la depresión tropical 90E en el norte de Veracruz.
En el aeropuerto estatal El Tajín, ubicado en Poza Rica, helicópteros y aeronaves de la Secretaría de Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional trabajan coordinadamente con la Fuerza Aérea Mexicana para atender a las localidades más vulnerables y aisladas.
Refuerzo aéreo estratégico desde municipios vecinos
Desde el domingo 13 de octubre, se unieron a las operaciones aeronaves del gobierno de Tamaulipas, apoyando con el transporte de despensas, cobijas y medicamentos, además de la evacuación urgente de personas en situación de riesgo, incluyendo embarazadas y quienes presentan daños físicos o están en emergencia.
«Estamos evacuando a personas en zonas de riesgo, embarazadas y personas en situación de emergencia, lo que ha ayudado a reducir el número de operaciones en tierra», indicó el capitán Marcelo Peña, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas.
Operaciones en zonas incomunicadas y traslado prioritario
Las aeronaves Cougar – 1012 de la Fuerza Aérea Mexicana concentran sus vuelos en localidades incomunicadas como Texcatepec, Ilamatlán, Zacualpan, Zontecomatlán e Ixhuatlán de Madero. Estas zonas están recibiendo vuelos diarios con apoyo humanitario, médicos y personal estratégico para enfrentar la emergencia.
Además del traslado de personas afectadas, las aeronaves llevan despensas, medicinas y cobijas, lo que ha sido fundamental para mitigar el impacto de la contingencia en comunidades aisladas por la inundación y los daños carreteros.
Respuesta inmediata y coordinación federal estatal
La rápida coordinación entre dependencias federales y el apoyo solidario de gobiernos estatales vecinos ha generado un puente aéreo fundamental para hacer frente a esta crisis, que permanece en desarrollo en la zona norte de Veracruz.
Las autoridades mantienen la alerta máxima y anuncian que continuarán estos vuelos diarios hasta normalizar las condiciones de accesibilidad y seguridad en los municipios afectados.
La prioridad sigue siendo salvar vidas, atender emergencias y brindar asistencia inmediata, así como mantener informada a la población sobre rutas seguras y condiciones meteorológicas.
Qué sigue
Se espera que en los próximos días las condiciones meteorológicas mejoren y permitan abrir vías terrestres. La estrategia aérea continuará siendo vital para el traslado inmediato de personas urgidas de atención médica y el suministro de insumos básicos en las comunidades más golpeadas.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse en alerta y seguir las indicaciones oficiales para evitar riesgos adicionales.
