El partido político Centro Democrático ha lanzado una fuerte crítica contra el expresidente Juan Manuel Santos, cuestionando el acuerdo de paz suscrito durante su mandato con la guerrilla de las Farc. En una comunicación publicada en su cuenta de la red social X, el movimiento acusó a Santos de “engañar al país” y de promover lo que califican como “un acuerdo de impunidad disfrazado de paz”.
Uno de los puntos más controvertidos que menciona el Centro Democrático es que los miembros del secretariado de las Farc no enfrentarán ningún día de prisión tras la firma del acuerdo. Este aspecto fue uno de los compromisos centrales del proceso de paz negociado en La Habana, Cuba. El partido, liderado por Álvaro Uribe Vélez, ha enfatizado que esta situación ha contribuido a un aumento notable en los cultivos de coca en el país.
El Centro Democrático sostiene que la expansión de los cultivos de coca, actualmente superior a las trescientas mil hectáreas, es una consecuencia directa de las negociaciones de paz. Este dato ha sido resaltado por el partido como uno de los principales legados de la administración de Santos, evidenciando la gravedad de la situación actual.
Con esta declaración, el Centro Democrático reitera su postura crítica respecto a la implementación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada tras la firma del acuerdo en 2016. La agrupación política considera que la JEP otorga beneficios inaceptables en relación con la gravedad de los delitos cometidos, lo que, según ellos, perpetúa un círculo de impunidad.
Este intercambio de acusaciones subraya la polarización en el debate sobre el proceso de paz en Colombia, que sigue siendo un tema candente en la política nacional. El Centro Democrático continúa buscando apoyo en su crítica al legado de la paz firmado por Santos, mientras que el exmandatario defiende su política como un paso necesario para la reconciliación del país.
