Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Char y Verano exigen a Petro crear un operador local de energía

Noticia de última hora que cambia todo.

Nuevos reportes confirman que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, han solicitado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, la creación de un operador local para gestionar la energía en la región. En una carta oficial enviada el 9 de septiembre, los mandatarios expresaron su preocupación ante la intervención estatal de la empresa Air-e, que no ha logrado mejorar la calidad del servicio.

La propuesta busca desvincular al Atlántico de la estructura actual de Air-e, permitiendo que las autoridades locales asuman el control y creación de un nuevo modelo de gestión energético. Char y Verano argumentan que esta separación es crucial para atender las crecientes demandas de los usuarios y mejorar la eficiencia y continuidad del suministro de energía en la Costa Caribe.

En el documento, se destaca que la situación actual ha empeorado, con un deterioro significativo en la calidad del servicio en Barranquilla y sus alrededores. “La intervención no ha producido los resultados esperados, y el panorama se ha agravado”, mencionan los líderes en la carta, haciendo eco de las quejas de los ciudadanos sobre cortes frecuentes y fallas en el suministro.

La creación de este nuevo operador de red eléctrica promete inversiones directas en infraestructura y modernización de las redes, buscando reducir pérdidas técnicas y no técnicas, problemas que han afectado históricamente a la región. Además, los mandatarios pidieron que se convoque a una mesa técnica con entidades nacionales como el Ministerio de Minas y Energía y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para discutir la propuesta.

Char y Verano enfatizan que un operador local no solo proporcionaría autonomía en la gestión de recursos, sino que también permitiría una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de la población. “Es fundamental que el territorio tenga un operador que pueda administrar el servicio con transparencia y eficiencia”, recalcan en su solicitud a la presidencia.

Esta iniciativa surge en un contexto de creciente descontento entre los usuarios del servicio de energía, quienes han manifestado su frustración por la falta de mejoras en la cobertura y la calidad del suministro. Con esta carta, los líderes del Atlántico esperan generar un cambio significativo en la administración de la energía, buscando un futuro más sostenible y eficiente para la región.

La atención ahora está centrada en cómo responderá el gobierno nacional a esta solicitud y si se llevará a cabo una revisión exhaustiva de la situación actual de Air-e y su impacto en la comunidad. La propuesta de Char y Verano podría marcar un hito en la gestión energética del Atlántico, ofreciendo una alternativa viable para un servicio que ha dejado mucho que desear en los últimos años.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

Colombia golea 6-3 a Venezuela y frustra su paso a la repesca para el Mundial 2026.

Estilo de Vida

Char y Verano piden a Petro crear un operador local de energía en Atlántico y Barranquilla para mejorar el servicio.

Mundo

La temporada de huracanes en el Atlántico llega a su máximo, con alerta por actividad ciclónica inminente.

Deportes

La ANI lidia con 44 arbitrajes y demandas que amenazan su infraestructura vial.

Deportes

Fabián Vargas lanzó duras críticas al periodismo deportivo tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026.

Mundo

Nicolás Maduro moviliza 25 mil soldados ante tensiones con Estados Unidos y amenazas de ataques.

Entretenimiento

Ex líderes iberoamericanos exigen garantías para la integridad de la opositora venezolana María Corina Machado.

Estilo de Vida

Ex líderes iberoamericanos piden garantías para la integridad de María Corina Machado ante amenazas de Maduro.

Tecnología

La desigualdad en educación en Colombia se agudiza mientras la tecnología avanza en algunas escuelas.

Estilo de Vida

Bolivia enfrenta a Brasil en un duelo clave por el repechaje del Mundial 2026, con muchas emociones en juego.

Deportes

Colombia visita a Venezuela en el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Política

Néstor Lorenzo responde a críticos y defiende el trabajo de su selección tras clasificar al Mundial 2026.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.