Chihuahua impulsa la seguridad y movilidad con Plataforma ID 360 renovada
El Consejo Consultivo de Vialidad de Chihuahua (CCVCHIH) y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) acaban de anunciar el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360, una innovadora herramienta digital que transforma la gestión y análisis de datos sobre seguridad y vialidad en el estado.
Luis Carlos Bustamante, líder del CCVCHIH, reconoció públicamente el trabajo de Rodrigo Tena Cruz, presidente de FICOSEC, por consolidar esta versión avanzada que, por primera vez, permite comparar índices delictivos entre municipios con más de 100 mil habitantes y realizar análisis detallados a nivel colonia.
La nueva Plataforma ID 360 ofrece datos más precisos, actualizados y accesibles, integrando también información vial de la capital chihuahuense. Esta integración permitirá diseñar estrategias concretas para reducir accidentes y muertes en las calles, una prioridad urgente para autoridades y ciudadanos.
Decisiones basadas en datos para un Chihuahua más seguro
Este avance es clave para que las autoridades del estado tomen decisiones más informadas y eficaces en políticas públicas, infraestructura y prevención. La plataforma consolida esfuerzos que involucran a la sociedad civil, academia y medios de comunicación, impulsando la participación ciudadana en el combate a la inseguridad.
Este esfuerzo cuenta con el respaldo de las principales autoridades: el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera, y legisladores comprometidos con la seguridad y movilidad, quienes apoyan este proyecto como motor de cambio.
Acceso móvil y análisis detallado
Un aspecto revolucionario es que la plataforma es accesible desde dispositivos móviles, facilitando que cualquier interesado pueda consultar y analizar la información en tiempo real. Esto fortalece la transparencia y fomenta una cultura de prevención y análisis estratégico.
Los usuarios podrán identificar patrones delictivos y viales, comparar zonas y actuar con base en evidencia confiable para mejorar la calidad de vida y movilidad de los chihuahuenses.
Próximos pasos y retos
La actualización de la Plataforma ID 360 marca un precedente en el uso de data para seguridad ciudadana en México. Ahora corresponde a las autoridades municipales y estatales continuar fortaleciendo esta herramienta, ampliar su alcance y garantizar que los datos se traduzcan en acciones efectivas que protejan a las comunidades.
Chihuahua avanza en un camino donde la tecnología y la colaboración entre gobierno y sociedad serán clave para reducir la violencia y los accidentes, mejorando así el bienestar de toda la población.
“La plataforma invita a la sociedad a pasar de la observación al análisis estratégico para decisiones basadas en evidencia,” señaló el CCVCHIH.