Chihuahua, Chih. – En un acto crucial para el sistema judicial, la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos de las Américas (CIDHA) ha reconocido a nuevos juzgadores federales y estatales, generando expectativas sobre la justicia en el estado. El comisionado nacional para asuntos binacionales y acuerdos internacionales, Manuel Terrazas Ramos, acompañado por Carlos David Orozco Chacón, encargado estatal de CIDHA, subrayó la importancia de este cambio en el Poder Judicial.
Entre los homenajeados, destaca la nueva juez penal federal Cindy Sarai Tapia Portillo, quien ha sido elogiada por su compromiso con los derechos humanos, especialmente en temas que afectan a mujeres, grupos vulnerables y migrantes. Terrazas Ramos afirmó que la juez Tapia Portillo ha participado en acciones significativas en la región noroeste de Chihuahua y en actividades de la CIDHA, lo que demuestra su dedicación y preparación para su nuevo rol.
“Cindy Sarai Tapia Portillo formó parte activa de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos y ha trabajado en temas binacionales”, declaró Manuel Terrazas, destacando su experiencia en el ámbito judicial. Este reconocimiento no solo es un logro personal para Tapia Portillo, sino también un símbolo de esperanza para los ciudadanos que buscan una justicia imparcial y efectiva.
El comisionado Terrazas enfatizó que espera de todos los nuevos juzgadores una impartición de justicia apegada a las leyes, garantizando en todo momento los derechos humanos de los justiciables. “En la persona de la juez Cindi Tapia, reconocemos a todos los juzgadores que comienzan esta nueva era del Poder Judicial”, agregó, subrayando la necesidad de un cambio positivo en el sistema judicial de Chihuahua.
Este reconocimiento por parte de la CIDHA llega en un momento crítico, donde la sociedad demanda un sistema judicial más transparente y comprometido con la justicia. La comunidad espera que estos nuevos juzgadores, liderados por figuras como Tapia Portillo, puedan enfrentar los retos actuales y contribuir a la protección de los derechos fundamentales.
Con este impulso, la CIDHA y los nuevos juzgadores tienen la oportunidad de transformar la percepción de la justicia en Chihuahua, un paso vital hacia un futuro más equitativo para todos los ciudadanos.