Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Científicos advierten sobre el riesgo del sargazo en playas mexicanas

Una franja gigante de sargazo podría afectar gravemente las costas de México.

La temporada de sargazo en México, que abarca desde abril hasta octubre, enfrenta un nuevo desafío. Esta vez, científicos de la Universidad de Stanford han alertado sobre la formación de una franja marrón gigantesca en el Atlántico, que podría causar serios problemas para las playas mexicanas en el futuro cercano.

Según los expertos, esta franja ha alcanzado una longitud récord de 8,850 kilómetros, más del doble del ancho de los Estados Unidos. Esto representa una amenaza considerable para las costas de México, especialmente para las playas de Quintana Roo, que son altamente vulnerables.

El sargazo, un tipo de alga parda común en el Atlántico, desempeña funciones ecológicas útiles en condiciones normales. Sin embargo, cuando se acumula en grandes cantidades, puede causar daños severos. Al descomponerse, libera gases como el sulfuro de hidrógeno, genera malos olores, afecta la biodiversidad costera y perjudica el turismo.

Desde su aparición en 2011, el Gran Cinturón Atlántico de Sargazos (GASB) no ha dejado de crecer. Este fenómeno es visible incluso desde el espacio, lo que subraya su magnitud y potencial impacto.

Las playas de Quintana Roo, incluyendo Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos y Akumal, son las más afectadas por la llegada del sargazo. Las autoridades han implementado medidas como barreras flotantes, embarcaciones para la recolección y monitoreo satelital para mitigar los efectos de esta alga.

El riesgo de que esta franja gigante llegue a las costas mexicanas y cause daños considerables es real. Las corrientes oceánicas y los vientos facilitan el desplazamiento del sargazo desde sus regiones de origen hacia el Caribe y las costas de México. Cada año, las acumulaciones se intensifican, superando registros históricos en algunos casos.

La magnitud del impacto dependerá de la capacidad de respuesta local, que incluye la limpieza, contención y recolección temprana del sargazo. Las autoridades mexicanas ya han comenzado a tomar acciones, pero se requiere una estrategia efectiva y coordinación entre todos los niveles de gobierno para controlar esta situación.

Sin duda, el sargazo representa un problema ambiental, social y económico que demanda atención inmediata para proteger las playas y el turismo en México.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.