Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Científicos descubren cómo el cerebro elimina el miedo en pacientes

Noticia de última hora que cambia todo.

Nuevos reportes confirman un avance revolucionario en la comprensión de cómo el cerebro humano supera el miedo, gracias a un equipo internacional de científicos que ha identificado la coordinación entre regiones profundas del cerebro durante la extinción del miedo. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Human Behaviour, proporciona claves potenciales para optimizar terapias contra los trastornos de ansiedad.

El estudio se llevó a cabo en el Hospital Pitié Salpêtrière de París y el South China Normal University Hospital de Guangzhou, involucrando a 49 pacientes con epilepsia. Utilizando electroencefalografía intracraneal (iEEG), los investigadores accedieron a la actividad de la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal con una alta resolución. Este enfoque innovador permitió observar cómo estas áreas del cerebro se activan durante el proceso de aprendizaje y extinción del miedo.

El hallazgo principal destaca que la extinción del miedo no elimina la memoria original, sino que genera una nueva memoria inhibitoria, dependiente del contexto. Durante las pruebas, los participantes aprendieron a asociar imágenes con amenazas y luego ajustaron sus respuestas cuando las condiciones cambiaron, poniendo de manifiesto su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.

Los resultados evidencian que, aunque los participantes aprendieron a manejar sus respuestas de amenaza, la eliminación completa del miedo no pudo lograrse, lo que resalta la resistencia de la memoria original. A nivel neurofisiológico, se identificó un aumento en las oscilaciones theta (4–12 Hz) en la amígdala durante la extinción, considerado un indicador de seguridad en contextos específicos.

El análisis de la coordinación cerebral reveló que la sincronización entre la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal lateral se intensifica durante el proceso de extinción. Esta sincronización se asocia con una mayor tendencia a la reinstauración del miedo, sugiriendo que el contexto juega un papel crucial en la memoria de extinción. Los investigadores advierten que la especificidad contextual durante el aprendizaje de extinción predice la reaparición del miedo, un fenómeno que podría tener implicaciones clínicas importantes.

La investigación no solo aporta nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro ante el miedo, sino que también abre la puerta a tratamientos más efectivos para quienes sufren de trastornos de ansiedad, lo que podría tener un impacto significativo en la salud mental de la población. Con el creciente número de pacientes que enfrentan estos trastornos, entender cómo se forman y gestionan las memorias de miedo es más relevante que nunca.

Mientras se espera que este estudio inspire futuras investigaciones y desarrolle nuevas terapias, la comunidad científica resalta la urgencia de implementar estos hallazgos en tratamientos clínicos. La investigación continúa, prometiendo más descubrimientos sobre la complejidad del miedo y su manejo a través de la plasticidad cerebral.

Te recomendamos

Nacional

La saltillense Ángela Ruiz brilla con plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco en Canadá.

Tecnología

Huawei revela el 19 de septiembre su nueva serie HUAWEI WATCH GT 6 y smartphones en un evento espectacular.

Entretenimiento

La princesa Grace Kelly llevó a Carolina a las Galápagos para frenar su romance con el playboy Philippe Junot.

Seguridad

En el municipio de Zacatepec, un joven talento de las artes ha captado la atención de su comunidad tras obtener una beca para estudiar...

Negocios

La “Ruta Wixarika por los sitios sagrados a Wirikuta. Tatehuari Huajuyé” fue oficialmente reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO el pasado 12 de...

Última Hora

La Olimpiada Internacional de Física (IPhO) 2025, que se llevará a cabo en París del 13 al 21 de julio, contará con la destacada...

Mundo

Un reciente estudio llevado a cabo por dos instituciones británicas ha revelado que la ola de calor que afectó a varias ciudades europeas entre...

Entretenimiento

La cantante Katy Perry ha vuelto a acaparar la atención mediática tras confirmar su separación de Orlando Bloom. Apenas unos días después de hacer...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.