Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Científicos revelan gemas dentales en niños mayas con impacto histórico

Las incrustaciones dentales en adultos mayas prehispánicos eran comunes durante los períodos Clásico Maya (250-900 d.

Un hallazgo arqueológico que cambia la historia de la infancia maya rompe el silencio esta semana tras confirmarse que niños mayas de entre 7.5 y 10 años llevaban incrustaciones de jade en sus dientes, una práctica que hasta ahora se consideraba exclusiva de adultos. El revolucionario estudio, publicado en la prestigiosa Journal of Archaeological Science, revela que estas modificaciones dentales simbolizaban madurez social o ritos de iniciación, abriendo nuevas preguntas sobre la niñez prehispánica en el sur de México y Centroamérica.

Las incrustaciones dentales en adultos mayas prehispánicos eran comunes durante los períodos Clásico Maya (250-900 d.C.) y Posclásico (900-1550), pero la evidencia de gemas en dientes infantiles cambia radicalmente el entendimiento tradicional. Investigadores analizaron tres dientes conservados en el Museo Popol Vuh de Guatemala mediante estudios morfológicos, radiografías y tomografías de haz cónico, confirmando que las perforaciones fueron practicadas mientras el tejido dental aún estaba vivo y activo fisiológicamente.

Un giro inesperado en la historia maya

Los dientes decorados incluyen un incisivo central superior izquierdo, un canino superior derecho y un incisivo inferior, aunque no está claro si pertenecían al mismo niño debido a la falta de asociación con restos óseos. Este descubrimiento sugiere que los ritos de paso o símbolos de madurez podían iniciarse mucho antes de la adolescencia, es decir, a edades donde los jóvenes ya comenzaban a afrontar responsabilidades de adulto, como trabajos manuales o tareas domésticas.

Aunque se detectan otras modificaciones dentales como limaduras y grabados en personas de entre 10 y 15 años, las incrustaciones eran hasta ahora escasas en menores de 15 años. Por ello, los autores del estudio advierten que es necesario encontrar más casos para determinar si esta práctica era una tradición local o regional específica y cuál era su verdadero significado social.

Implicaciones para la arqueología y cultura mesoamericana

Este hallazgo es relevante para México, donde el legado maya es fundamental en la identidad cultural y arqueológica. Las modificaciones dentales reflejan no solo estética, sino complejas señales culturales y sociales. La inserción de jade, piedra altamente valorada, en dientes infantiles podría indicar un simbolismo profundo ligado a la posición social o a etapas tempranas en el desarrollo comunitario.

Investigadores mexicanos y centroamericanos seguirán analizando restos dentales en colecciones museísticas para ampliar los casos y confirmar si esta práctica se extendía en la antigua civilización maya en territorio mexicano. Este tipo de descubrimientos contribuye a entender mejor las costumbres, jerarquías y ritos de las sociedades prehispánicas que aún hoy fascinan al mundo.

Próximos pasos y expectativas

Por ahora, la comunidad científica permanece a la espera de nuevos hallazgos que permitan esclarecer si las incrustaciones dentales en niños eran un rito común o excepciones regionales. Los autores insisten en que pese al valor simbólico atribuido, las gemas podrían también marcar simplemente el inicio de la adultez funcional para los niños mayas, sin connotación ritual especial.

Este revelador descubrimiento ya está siendo analizado y debatido intensamente en círculos arqueológicos y culturales de México y Centroamérica, marcando un antes y un después en la comprensión de las prácticas sociales y la vida cotidiana en la antigüedad maya.

La investigación sigue activa y el debate abierto, manteniendo el interés en una región que desde hace siglos sorprende con secretos aún por descubrir.

Te recomendamos

Última Hora

Ciudad de Guatemala enfrenta ráfagas de viento de 33 km/h y 55% de probabilidad de lluvia esta tarde.

Educación

Padres de la primaria México piden devolución de dinero tras despojo de cuotas escolares

Educación

Los mexicanos pueden aplicar a una beca que combina estudios y pasantía en EE. UU.

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechaza las afirmaciones de Gustavo Petro sobre su pasado guerrillero.

Última Hora

Claudia Sheinbaum rechaza haber sido parte del M-19 tras declaraciones del presidente Petro.

Última Hora

Las muertes por cáncer suben 9.6% y el gasto público para combatirlo no crece al mismo ritmo.

Última Hora

Pemex dejará de ser fuente de ingresos y recibirá subsidios que suman 1,960 pesos por mexicano.

Mundo

México exige a EE.UU. una investigación completa por la muerte de Silverio Villegas, cocinero michoacano.

Política

Una propuesta del Partido Verde busca garantizar acceso a baños limpios en gasolineras.

Salud

Se entregarán más de 9 mil kits de medicamentos a 8 mil Centros de Salud en México.

Economía

En un entorno incierto, las marcas deben ser resilientes e innovadoras para sobrevivir.

Última Hora

Diputado propone usar celulares para cercos de búsqueda y alerta Amber a 100 kilómetros en tiempo real.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.