Chihuahua enfrenta vacío en 5 juzgados por renuncia y elecciones desiertas
Chihuahua, Chih. – Cinco juzgados en la entidad están sin titulares mientras el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) define las acciones para cubrir estos cargos urgentes. La presidenta del TSJ, Marcela Herrera Sandoval, confirmó que la falta de jueces ocurre tras la renuncia de María Cristina del Rosario Berjes Cardoso y la ausencia de candidatos en cuatro juzgados.
El caso más relevante es el de Berjes Cardoso, quien dejó su puesto para asumir una Secretaría en la Sala Uno Penal. Marcela Herrera destacó que esta es la única renuncia de entre los 266 jueces electos actualmente activos, e informó que mientras se resuelve este relevo, un secretario de juzgado ha asumido la carga de trabajo para no detener los asuntos pendientes.
En cuanto a los cuatro juzgados sin candidatos, la presidenta del TSJ señaló que en coordinación con el Instituto Estatal Electoral (IEE) se decidirá si habrá un nuevo proceso electoral o si se asignará a los titulares por otro mecanismo. “Será necesario que el IEE informe quién es la segunda persona por prelación que cubrirá el espacio de la jueza”, subrayó Herrera Sandoval.
Impacto y próximos pasos para normalizar justicia en Chihuahua
Esta situación pone en riesgo la agilidad en la administración de justicia en la entidad, por lo que la revisión conjunta con el IEE es crucial para garantizar que los juzgados operen con titulares que puedan resolver los casos en tiempo y forma.
El TSJ aseguró que, mientras se define el mecanismo, los asuntos judiciales no están detenidos, gracias al trabajo temporal de secretarios de juzgado que atienden los pendientes. Sin embargo, la incertidumbre sobre la designación final produce inquietud en la comunidad jurídica y la sociedad civil, que demanda justicia eficiente y oportuna.
Herrera Sandoval confirmó que la coordinación con el IEE será determinante para acelerar el nombramiento de jueces, ya sea a través de procesos electorales nuevos o mediante designaciones administrativas, priorizando la estabilidad y el cumplimiento de la función judicial.
Contexto clave para ciudadanos y actores judiciales
Este reporte llega en un momento donde el sistema judicial de Chihuahua debe reforzar su estructura para responder a la demanda social por justicia. La renuncia de María Cristina del Rosario Berjes Cardoso, después de haber sido electa junto con sus compañeros, marca un precedente inusual que el TSJ busca resolver con rapidez.
Con el reporte oficial, la ciudadanía puede mantenerse alerta sobre los próximos movimientos que definirán la seguridad jurídica en el estado. Por el momento, el IEE tiene en sus manos la coordinación y comunicación necesarias para garantizar que los juzgados vacantes no prolonguen la incertidumbre.
El TSJ ha asegurado total transparencia en este proceso y mantiene el compromiso de informar oportunamente sobre designaciones y avances hasta lograr la regularización completa de todos los cargos.
Lo que sigue
De cara a los próximos días, la atención se centrará en el anuncio oficial del IEE sobre el mecanismo definitivo para cubrir estos cinco juzgados vacantes. La sociedad y los operadores judiciales esperan respuestas rápidas para asegurar que la justicia en Chihuahua no se vea paralizada ni afectada por esta contingencia.
La coordinación entre TSJ e IEE marcará el rumbo para estabilizar este importante sector y enviar un mensaje claro de compromiso con la justicia efectiva y oportuna en el estado.