Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cinco presas de Sinaloa muestran disminución en sus niveles de agua al iniciar el ciclo agrícola

Las presas de Sinaloa están al 46.6% de su capacidad, un mes después del inicio del ciclo agrícola.

Las presas en el estado de Sinaloa enfrentan un notable déficit en su embalse, apenas un mes después de haber comenzado el ciclo agrícola de otoño-invierno 2025-2026. Según el último informe de la Comision Nacional del Agua, cinco de estas presas presentan niveles de agua inferiores en comparación con el mismo período del año anterior.

Entre las presas que han experimentado una disminución en su reserva se encuentra la Huites, que actualmente tiene un 24.3% menos agua que en la misma fecha del año pasado. Otras presas que también reportan caídas son la Gustavo Díaz Ordaz, con un 5.2% menos, la Guillermo Blake Aguilar, que tiene un 0.6% menos, la Adolfo López Mateos, con un 5.6% menos, y la José López Portillo, que presenta una reducción del 5.7%.

En total, las presas se encuentran al 46.6% de su capacidad de conservación, lo que equivale a una reserva de siete mil 385.3 millones de metros cúbicos de agua. En contraste, la presa Huites, ubicada en Choix, tiene un 52.1% de su capacidad total, con mil 668.7 millones de metros cúbicos. Por su parte, la Miguel Hidalgo en El Fuerte está al 32.3%, con mil 70 millones de metros cúbicos, mientras que la Josefa Ortiz de Domínguez en El Fuerte se ubica al 50.1%, con 259.8 millones de metros cúbicos.

La situación no mejora mucho para otras presas, como la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato en Sinaloa municipio, que tiene un 67% de su capacidad, con mil 083.9 millones de metros cúbicos. La presa Guillermo Blake Aguilar, conocida como El Sabinal, se encuentra al 50.8%, con 149.3 millones de metros cúbicos, mientras que la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado, está al 56.4%, con 45.2 millones de metros cúbicos.

Otras presas como la Adolfo López Mateos en Badiraguato se reportan al 33.9%, con mil 045 millones de metros cúbicos, y la Sanalona en Culiacán se encuentra al 66.8%, con 459.3 millones de metros cúbicos. La Juan Guerrero Alcocer en Culiacán tiene un 24.2%, con 13.3 millones de metros cúbicos, y la José López Portillo en Cosalá está al 46%, con mil 186.9 millones de metros cúbicos.

Finalmente, la presa Aurelio Benassini en Elota se reporta al 100% de su capacidad, con 403.9 millones de metros cúbicos. El análisis de la Comision Nacional del Agua indicó que actualmente se están utilizando 248.4 metros cúbicos por segundo para agricultura, industria y consumo humano, además de 415 metros cúbicos correspondientes a trasvases hacia las presas Miguel Hidalgo y Josefa Ortiz de Domínguez en el norte del estado.

Te recomendamos

Última Hora

Las condiciones del mar y la lejanía del sitio dificultan la labor, aumentando el riesgo fatal.

Política

La asignación de solo 640 millones de pesos agrava la crisis agrícola en Sinaloa.

Última Hora

Cinco homicidios confirmados en Penal de Aguaruto en 2025 y decomisan armas y equipos satelitales.

Última Hora

Impacto inmediato en el sector lácteo local Valdez explicó que antes de este acuerdo la leche se pagaba entre 8.

Última Hora

Se enfrentan a autoridades en Guasave y 13 agresores mueren en ataque armado bajo un puente.

Última Hora

Madre acusa a fiscalía de obstruir investigación tras desaparición de joven en bar de Mazatlán.

Política

Sinaloa destina 122 millones de pesos al Programa Bienpesca Estatal 2025 para apoyar a pescadores.

Seguridad

Un hombre de 48 años falleció tras arrojarse de un puente en Tehuacán.

Última Hora

La rápida acción de la CGSV evitó que el incidente se convirtiera en un problema mayor.

Nacional

Conagua inicia programa para regularizar permisos de extracción de agua vencidos en Chihuahua

Última Hora

Este proyecto reduce costos, optimiza recursos y se alinea con los objetivos de sostenibilidad para Bellavista.

Última Hora

Nueva carretera une Durango y Sinaloa y rompe aislamiento de 11 mil habitantes en comunidades rurales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.