Circula sin ITV y sufre un accidente: ¿estás cubierto por el seguro? Esta pregunta es más urgente que nunca para miles de conductores, y expertos ya alertan sobre las graves consecuencias financieras y legales.
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en España es obligatoria para garantizar que los coches cumplen condiciones mínimas de seguridad y medio ambiente. Sin embargo, muchos conductores la dejan caducar por descuido o para evitar costos, lo que puede desencadenar problemas inmediatos en caso de choque.
El seguro obligatorio cubre daños a terceros, pero no siempre al conductor
Según explica la experta en seguros Maite a través de su perfil de TikTok @asegurateconmaite, el seguro obligatorio de responsabilidad civil sigue vigente aunque la ITV esté caducada. Esto significa que, si el vehículo provoca un accidente, la aseguradora pagará los daños personales y materiales causados a terceros.
Esta garantía mínima establecida por ley protege a las víctimas, pero no exenta al responsable de las consecuencias económicas. Si la aseguradora demuestra que el accidente derivó de un fallo mecánico que la ITV debería haber detectado, puede iniciar un procedimiento para reclamar al conductor el dinero pagado a los terceros afectados.
El problema se agrava con las pólizas voluntarias. En seguros a todo riesgo, daños propios, robo o incendio, muchas compañías incluyen cláusulas que anulan la cobertura si la ITV no está en regla, dejando al propietario sin indemnización por daños en su propio vehículo.
Multas, inmovilización y riesgos penales para conductores sin ITV vigente
Las autoridades imponen multas de 200 pesos a quienes circulan con la ITV caducada y hasta 500 pesos si la inspección es desfavorable o negativa. Además, el vehículo puede ser inmovilizado y retirado de circulación hasta que regularice su situación.
Conducir sin ITV no solo trae sanciones económicas. En caso de accidente por un fallo técnico grave —como problemas en frenos o dirección— el conductor podría enfrentarse a responsabilidades penales por negligencia.
Este escenario también afecta la renovación de pólizas. Cada vez más aseguradoras rechazan asegurar vehículos sin ITV en vigor o imponen condiciones restrictivas hasta que se cumplan los requisitos legales.
El riesgo económico puede alcanzar miles o millones de pesos
Aun cuando la aseguradora haya pagado a terceros, puede reclamar al conductor responsable si prueba que la falta de ITV fue determinante en el siniestro. Esto podría poner al conductor frente a deudas que ascienden a miles o incluso millones de pesos, dependiendo de la gravedad del accidente.
Circulan sin ITV es un riesgo económico y legal que no conviene asumir. Aunque la ley obliga a asegurar los vehículos, esta protección no es absoluta y deja vulnerables a quienes no mantienen su revisión en regla.
La mejor manera de evitar sanciones, riesgos penales y problemas con las aseguradoras es pasar la ITV a tiempo. Esta medida simple garantiza la seguridad de todos en las carreteras y protege a los conductores de perder indemnizaciones o enfrentar multas.
Las autoridades y expertos insisten: regulariza tu ITV y evita que un descuido se convierta en una crisis financiera y legal. Esta información es clave para quienes circulan en México y países con normativas similares, donde la seguridad vial y la protección legal deben ser prioridad.
En resumen, circular con la ITV caducada puede costarte mucho más que una multa: enfrentas la posibilidad de perder el respaldo de tu seguro y quedar a la deriva económicamente tras un accidente.