ACTUALIZACIÓN URGENTE: En la Ciudad de México, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5) está atendiendo un alarmante promedio de 62 reportes por hora relacionados con el ruido ocasionado por la pirotecnia durante las fiestas patrias, específicamente el 15 y 16 de septiembre.
Este fenómeno ha generado un notable aumento en las quejas, con un total de 2,973 quejas registradas durante los mismos días el año pasado, cifra que coincide con el total de quejas de los primeros ocho meses de este año, según lo informado por Salvador Guerrero Chiprés, director del C5.
“Más del 99% de estos reportes provienen de vecinos que se quejan del ruido y no son emergencias”, precisó Guerrero Chiprés, destacando la relevancia del tema para la tranquilidad de los ciudadanos en estas fechas festivas.
A pesar de las advertencias, muchos capitalinos continúan utilizando pirotecnia para celebrar el Grito de Independencia, optando por productos que van desde “ratones” y “cerillos” hasta “palomas” y “tanques”, los cuales generan detonaciones fuertes y perturbadoras.
Es importante recordar que, de acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, la detonación de cohetes y otros fuegos artificiales sin el permiso correspondiente está prohibida y puede resultar en sanciones severas.
Quienes sean sorprendidos realizando estas actividades podrían enfrentarse a multas que varían entre 21 y 30 Unidades de Medida, arresto de 25 a 36 horas o trabajos comunitarios de 12 a 18 horas.
Esta situación sigue desarrollándose y las autoridades exhortan a la población a respetar la normativa vigente para asegurar una celebración pacífica y ordenada en estas fiestas patrias. Se recomienda a los ciudadanos reportar cualquier actividad pirotécnica que consideren inadecuada y contribuir a la seguridad y bienestar de la comunidad.
Con el aumento de quejas y el riesgo que representa el uso irresponsable de pirotecnia, se espera que las autoridades intensifiquen la vigilancia y las medidas de prevención durante este periodo festivo.