Clara Brugada inaugura la primera tortillería comunitaria de maíz nativo en CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, inauguró hoy la primera tortillería comunitaria de maíz nativo Red Centli en la Utopía Libertad, alcaldía Iztapalapa. Este lanzamiento representa un impulso estratégico para la producción local y la soberanía alimentaria capitalina, con un precio accesible de 22 pesos por kilo de tortilla.
Brugada Molina anunció que este año su gobierno ha destinado más de mil millones de pesos para fortalecer el campo y el cultivo de maíz nativo. Destacó que en esta tortillería no existen intermediarios, lo que garantiza un trato directo entre los 66 productores de maíz nativo y la población consumidora local.
Un puente directo entre productores rurales y la ciudad
La tortillería Red Centli, ubicada en Iztapalapa, producirá alrededor de 400 kilos de tortillas al día, beneficiando a cientos de familias y generando un impacto directo en comunidades de la alcaldía Tlalpan, como San Miguel Xicalco y La Magdalena Petlacalco. Este proyecto busca honrar a los productores rurales que cultivan maíz nativo en la capital y promover una alimentación más sana y sustentable.
La secretaria de Medio Ambiente de CDMX, Julia Álvarez Icaza Ramírez, resaltó que las tortillas elaboradas en esta tortillería son integrales, libres de organismos genéticamente modificados, aditivos y pesticidas, y ricas en fibra, calcio y carbohidratos. Además, destacó que esta iniciativa ayuda a fortalecer la conservación del suelo y prevenir prácticas como la lotificación irregular de tierras agrícolas.
Para el ciclo agrícola 2025, el gobierno proyecta una cosecha de 3 mil 300 toneladas de maíz nativo, lo que amplía la producción y el consumo responsable dentro de la ciudad. También se anunció un programa de apoyo a tortillerías de barrio que quieran ofrecer productos hechos con este maíz, facilitando la adecuación de sus espacios para recibirlo.
Garantía de soberanía alimentaria y reactivación económica local
Para Clara Brugada, Red Centli es más que una tortillería: es un símbolo de justicia para campesinos, consumidores y la economía local. “Queremos ser una ciudad que produce salud y bienestar para sus habitantes”, afirmó la mandataria en un evento con productores y vecinos del área.
Este modelo comunitario no solo impulsa la alimentación saludable sino que también fortalece la cadena productiva en las periferias urbanas, conectando directamente a los productores de maíz nativo con la población que ahora puede acceder a este alimento tradicional y nutritivo a precios justos.
La estrategia de inversión y apoyo para la agricultura urbana y rural dentro de la CDMX marca una etapa decisiva en la política de seguridad alimentaria, salud pública y desarrollo económico local, consolidando a la capital como referente en la producción sustentable y comunitaria de alimentos.