ACTUALIZACIÓN: La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo historia anoche al conmemorar por primera vez en 215 años la Independencia de México como mujer, destacando la importancia de las mujeres en la historia del país.
En un Zócalo abarrotado que la aguardó por más de ocho horas, Sheinbaum salió a las 22:56 horas de la mano de su esposo, Jesús María Tarriba, para pronunciar 20 arengas que incluyeron el reconocimiento a las mujeres de comunidades indígenas y a la soberanía nacional.
La mandataria lució un vestido en tonos morado y negro, adornado con bordados tradicionales, rindiendo homenaje a la bandera con un grupo de escolta conformado únicamente por mujeres. Este vestido, de color morado, presenta un bordado artesanal nahua originario de San Isidro Buen Suceso, en el estado de Tlaxcala.
El bordado fue realizado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce, quien ha dedicado más de 25 años a este arte. El diseño del vestido fue creado por Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, mientras que la confección estuvo a cargo de Rocío Castro Cruz. La banda presidencial que portó fue confeccionada en la Fábrica de Vestuario y Equipo de la Sedena y entregada personalmente a la maestra en el Palacio Nacional.
Este evento no solo marca un hito en la historia de México, sino que también resalta la creciente presencia de mujeres en posiciones de liderazgo y su papel fundamental en la construcción del país. El Grito de Independencia de Sheinbaum representa un símbolo de cambio y empoderamiento para muchas mujeres mexicanas.
La atención ahora se centra en cómo este nuevo liderazgo inspirará a futuras generaciones y qué pasos tomará la Presidenta para continuar promoviendo la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad mexicana.