Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Claudia Sheinbaum impulsa el apoyo a comunidades indígenas con inversión histórica

Las comunidades indígenas y afromexicanas de México están recibiendo un impulso significativo en su desarrollo con una inversión histórica de más de 12 mil millones de pesos. Esta decisión, tomada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reconocer a estos grupos como sujetos de derecho público y permitirles administrar directamente los recursos destinados a su bienestar.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció esta medida durante la Asamblea Comunitaria del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, celebrada en Veracruz. El evento contó con la participación de cientos de habitantes pertenecientes a estos grupos sociales, quienes escucharon con atención los planes del gobierno federal.

Un nuevo paradigma de relación con los pueblos originarios

Montiel Reyes destacó que la presidenta Sheinbaum busca establecer una nueva relación con los pueblos originarios y el Estado mexicano, basada en el respeto mutuo y en la transformación conjunta desde las bases. “Siguiendo nuestra convicción de mandar obedeciendo, podemos tener la certeza de que la esperanza llegará a cada rincón de esta tierra generosa”, afirmó la funcionaria.

La asignación de recursos es considerada un “hecho histórico” por Montiel Reyes, ya que representa un acto de justicia para las comunidades indígenas, que son vistas como la mayor grandeza de México. Esta inversión permitirá a las comunidades llevar a cabo obras de infraestructura básica, mejorando así su calidad de vida.

Impacto económico y social en Veracruz

En el estado de Veracruz, se destinarán 1,418 millones de pesos, que se distribuirán entre 2,500 comunidades. Este financiamiento busca no solo mejorar la infraestructura, sino también empoderar a las comunidades para que gestionen sus propios recursos.

Un aspecto innovador de esta iniciativa es la decisión de que las mujeres sean las encargadas de administrar los fondos. Según Montiel Reyes, esta decisión fue tomada por la propia presidenta Sheinbaum, quien confía en que las mujeres garantizarán una buena administración de los recursos. “De ustedes hemos tomado el ejemplo de gobernar desde abajo y de manera colectiva”, expresó Montiel Reyes a los asistentes.

La administración de recursos en manos de mujeres

El enfoque en la administración por parte de mujeres no es casual. Estudios han demostrado que las mujeres tienden a ser más eficientes en la gestión de recursos comunitarios, lo que se traduce en un uso más efectivo y equitativo de los fondos. Esta estrategia busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fortalecer el papel de las mujeres dentro de sus comunidades.

“Vamos a seguir trabajando para alcanzar nuestro ideal que por el bien de todos primero los pobres”, concluyó Montiel Reyes, subrayando el compromiso del gobierno con las comunidades más vulnerables.

Mirando hacia el futuro

La inversión en las comunidades indígenas y afromexicanas es un paso significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de estos grupos dentro del tejido social y económico de México. La administración directa de los recursos por parte de las comunidades busca empoderarlas y fomentar un desarrollo sostenible y autónomo.

Este movimiento podría sentar un precedente para futuras políticas de inclusión y desarrollo comunitario en el país. La expectativa es que otras regiones sigan el ejemplo de Veracruz, ampliando el impacto positivo de esta iniciativa a nivel nacional.

Con una estrategia que combina inversión, inclusión y empoderamiento, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca transformar la relación histórica entre el Estado y las comunidades indígenas, sentando las bases para un México más justo y equitativo.

Te puede interesar:

Última Hora

“Buscamos que la gente se organice y participe, recogiendo demandas y propuestas de nuestros militantes”, añadió.

Última Hora

La astronauta Nichole Ayers registró un impresionante chorro gigante desde la Estación Espacial Internacional.

Última Hora

La entrega de 26 líderes del crimen organizado a EE.UU. marca un hito en la política de seguridad nacional mexicana.

Última Hora

El gobierno canadiense ha agradecido formalmente su dedicación y esfuerzo en este momento crítico.

Deportes

El equipo Swing Perfecto de Chihuahua se lleva una emocionante victoria ante Panamá en Williamsport.

Última Hora

La última sesión de la Suprema Corte marca el fin de una era y el inicio de nuevos desafíos constitucionales.

Economía

Tinta 111 se destaca en el mercado publicitario con soluciones integrales y diseño disruptivo.

Última Hora

La tasa de homicidios en México disminuyó un 25% en 10 meses, pero la violencia sigue afectando a los jóvenes.

Entretenimiento

Los números ganadores del Melate entregan más de 48 millones de pesos en premios acumulados.

Última Hora

Si el billete se siente liso o similar al papel común, es probable que sea falso.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.