Claudia Sheinbaum anuncia recuperación inmediata del tren México-Guadalajara
Desde Zapopan, Jalisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el Gobierno Federal dará prioridad a la recuperación del tren de pasajeros entre Ciudad de México y Guadalajara como parte del ambicioso plan ferroviario de la Cuarta Transformación que contempla más de 3 mil kilómetros nuevos.
Este anuncio se dio en marco de la gira nacional de rendición de cuentas, en la que Jalisco se convirtió en el estado número 29 visitado por la mandataria. Sheinbaum explicó que esta obra conectará con proyectos en construcción como el tren México-Querétaro, Queretaro-Irapuato, Irapuato-León, y finalmente León-Guadalajara. “Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza”, enfatizó.
Universidad de Guadalajara recibirá presupuesto completo en 2026
La mandataria confirmó que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tendrá para 2026 garantizado todo su presupuesto, con el fin de fortalecer la educación superior en la entidad y beneficiar a miles de estudiantes.
Además, se elevarán los espacios para educación media superior con nuevas preparatorias en construcción y ampliaciones en El Salto, Lagos de Moreno, Tonalá y Ayotlán. También se evalúa la creación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, y se impulsa el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”, en alianza con el Cinvestav y autoridades estatales.
Programas de Bienestar beneficiarán a casi 2 millones en Jalisco
Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que 1,881,435 personas en Jalisco reciben apoyos del Gobierno Federal a través de diferentes Programas para el Bienestar, que trajeron una inversión social directa de 49,317 millones de pesos en este año.
Los apoyos cubren desde la Pensión para Adultos Mayores con 914,717 beneficiarios, pensión para personas con discapacidad, programas para jóvenes, becas Benito Juárez, apoyos para menores, producción agrícola, fertilizantes gratuitos, y más.
Se implementan además nuevos programas como la Pensión Mujeres Bienestar, que entrará en vigor en noviembre, la beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa, y apoyos económicos para comunidades indígenas y afromexicanas mediante el FAISPIAM.
Infraestructura y desarrollo en Jalisco avanzan con fuerza
En materia de infraestructura, se repavimentarán todas las carreteras federales de la entidad y se ejecutarán proyectos hidráulicos como la restauración del río Lerma-Santiago y el saneamiento de fuentes de agua. También se construye el puente Amado Nervo para conectar Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, además de cinco caminos artesanales.
El gobierno estatal, en conjunto con la federación, estudia un acueducto entre Chapala y Guadalajara y apoya el desarrollo del Tren Ligero en la ciudad de Guadalajara.
En materia social, se construirán 97 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio del estado. En vivienda, se planean 68,111 nuevas casas, recuperación de viviendas abandonadas, y se beneficiará a más de 500 mil familias con la disminución y congelamiento de créditos de Infonavit y FOVISSSTE.
Apoyo político y funcionarios acompañan a Sheinbaum en Jalisco
Durante la gira, estuvieron acompañando a la Presidenta el gobernador Pablo Lemus Navarro, así como funcionarios federales clave como la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubon, y titulares de salud, infraestructura y anticorrupción, entre otros.
El respaldo oficial subraya la importancia de Jalisco dentro de la agenda nacional, que congrega desarrollo económico, social y educativo con sensibilidad hacia sectores vulnerables.
Impacto inmediato para millones de jaliscienses
Las acciones anunciadas prometen transformar la movilidad, educación, bienestar e infraestructura en Jalisco a corto y mediano plazo. Millones de beneficiarios y estudiantes podrán experimentar mejoras concretas, mientras avanza la construcción de proyectos estratégicos que conectan regiones clave del país.
La recuperación del tren México-Guadalajara representa un impulso urgente para la conectividad y el desarrollo económico, colocándose como una prioridad nacional que se ejecuta ya en esta administración.
Jalisco se posiciona así en el centro de los proyectos más relevantes del sexenio, con una agenda ambiciosa que combina inversión social y modernización.
Claudia Sheinbaum: “Vamos a recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara. Para todo alcanza.”
