ACTUALIZACIÓN URGENTE: La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acaba de anunciar la renovación de un acuerdo crucial con empresarios gasolineros para mantener el precio de la gasolina Magna en 24 pesos por litro. Este convenio, que se extiende por seis meses, busca estabilizar los precios y dar certidumbre a los consumidores y a los sectores económicos que dependen del combustible.
Sheinbaum realizó el anuncio a través de sus redes sociales, donde agradeció a los empresarios gasolineros del país por su disposición a renovar el pacto inicialmente firmado en febrero. “Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina”, expresó en su mensaje en X.
Este acuerdo, parte de la “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, ha sido fundamental para mitigar el impacto económico en un momento de creciente incertidumbre. La medida proporciona un alivio necesario para los consumidores que enfrentan un aumento en el costo de la vida.
El acuerdo se firmó luego de que el gobierno federal y el sector empresarial se unieran en un esfuerzo por asegurar que el precio de la gasolina regular, que tiene menos de 91 octanos, no supere los 24 pesos por litro. Este compromiso es vital no solo para los conductores, sino también para las pequeñas y medianas empresas que dependen del transporte para llevar sus productos al mercado.
Con el costo de la gasolina siendo un tema candente en la agenda nacional, la decisión de la presidenta Sheinbaum tiene un impacto inmediato en la economía mexicana. Los consumidores pueden respirar un poco más tranquilos, al menos por el momento, mientras el gobierno y los empresarios trabajan juntos para mantener la estabilidad de precios.
Se espera que en las próximas semanas se sigan evaluando los resultados de este acuerdo y su efectividad para contener los precios del combustible. La población está atenta a cómo esta medida influirá en su economía diaria y en el costo de otros productos relacionados.
Este desarrollo llega en un contexto donde la fluctuación de los precios internacionales del petróleo y otros factores globales continúan afectando el mercado local. La renovación del acuerdo es, sin duda, una noticia que muchos mexicanos celebrarán aliviados, pero es solo un paso en el camino hacia la estabilidad económica.