Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Clientes denuncian caos y gastos ocultos en seguros médicos en México

Usuarios revelan que sus seguros médicos no cubren gastos hospitalarios y enfrentan trámites infranqueables.

Usuarios de seguros médicos en México denunciaron una situación alarmante que viven día a día: la falta de cobertura real y los elevados gastos hospitalarios que sus pólizas no cubren. Según testimonios recogidos por EL NORTE, cientos de asegurados atraviesan un verdadero “viacrucis” para recibir atención médica, donde el principal obstáculo no son las enfermedades sino los trámites y costos inesperados.

Estos casos han explotado en varias regiones del país, evidenciando una crisis silenciosa en el sector privado de seguros de salud. Pacientes que confiaron en sus pólizas reportan gastos millonarios en tratamientos hospitalarios, medicamentos y procedimientos que sus contratos aseguran cubrir, pero que en la práctica quedan pendientes o simplemente son rechazados.

Testimonios que reflejan la frustración de millones

“Mi hijo tuvo que ser hospitalizado de emergencia y el seguro rechazó la factura por ‘detalles administrativos’, dejándonos con una cuenta de más de 30,000 pesos para saldar”, contó uno de los afectados en Monterrey, una de las ciudades donde las quejas son más frecuentes.

Otra usuaria de Ciudad de México aseguró que, a pesar de contar con un seguro médico, tuvo que pagar de su bolsillo por medicamentos que son indispensables para su tratamiento oncológico. “No puedo entender cómo llaman seguro a algo que nos deja en la ruina”, denunció.

Impacto inmediato en la economía familiar y confianza en el sistema

Especialistas advierten que la crisis detrás de estos seguros se traduce en un golpe directo a la salud y economía de las familias mexicanas, justo cuando el acceso a servicios privados se considera una alternativa ante la saturación hospitalaria pública.

En este contexto, el sector asegurador está bajo presión creciente para mejorar la transparencia y eficiencia en sus procesos. Sin embargo, hasta ahora no se han anunciado cambios concretos ni regulaciones que garanticen la protección real de los derechos de los usuarios.

¿Qué sigue? Exigen respuestas inmediatas

Organizaciones de consumidores han empezado a exigir a las autoridades una revisión urgente de las prácticas en el ramo de seguros médicos. La expectativa es que se realicen auditorías y que los contratos sean regulados para evitar costos ocultos y negativas injustificadas que ponen en riesgo la salud.

Mientras tanto, las denuncias continúan creciendo en redes sociales y foros públicos, marcando un llamado de alerta a todos los mexicanos que poseen o planean adquirir un seguro médico.

La situación desarrollándose en México exige atención inmediata para evitar que más personas enfrenten esta difícil realidad y pierdan la confianza en servicios que deberían protegerlos en momentos críticos.

Te recomendamos

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Ecuador tras una dura derrota ante Colombia

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Política

460 mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad en un evento del gobierno federal

Deportes

Enner Valencia destaca la necesidad de mejorar el fútbol mexicano y la Selección Nacional.

Última Hora

Rutinas fijas de sueño : Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.

Última Hora

“Aquí hay voluntad y resultados, esa es la diferencia”, afirmó.

Política

Partidos locales piden al INE asegurar su permanencia en la reforma electoral.

Última Hora

México desplaza a Japón y Corea como mayor exportador de vehículos eléctricos a Estados Unidos.

Deportes

Cabo Verde logra clasificar al Mundial 2026, un sueño cumplido para el país africano.

Nacional

Más de 50 toneladas de víveres fueron enviadas desde Nuevo Laredo a Veracruz para ayudar a damnificados.

Última Hora

El CNI convoca a jornadas para reforzar la resistencia indígena frente a la guerra capitalista mundial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.