Clima en Flores: lluvia intensa y calor de hasta 31 grados este viernes
Flores, Guatemala, enfrenta un clima con fuertes precipitaciones y altas temperaturas este viernes 19 de septiembre, alertan autoridades meteorológicas.
El pronóstico oficial indica una temperatura máxima de 31 grados centígrados y mínima de 22 grados durante el día, con una probabilidad de lluvia del 95% en las horas diurnas y aún un 60% durante la noche, lo que ha encendido la alarma entre sectores productivos y la población en general.
La nubosidad será dominante con hasta un 93% de cobertura durante el día y casi total en la noche, con ráfagas de viento que alcanzarán 20 kilómetros por hora al mediodía, descendiendo a 15 km/h por la noche. Las autoridades recalcan precaución frente a los niveles de rayos ultravioleta que llegarán hasta 6, aumentando el riesgo en la salud de quienes estén expuestos sin protección.
Impactos inmediatos y contexto climático
Este clima tropical húmedo-seco y sabana afecta especialmente el sur de Flores, donde se alternan temporadas calurosas con lluvias torrenciales de corta duración, mientras que el resto de la región, que cuenta con abundante selva, presenta lluvias más constantes durante la mayor parte del año.
Flores, situada en el Trópico de Cáncer, comparte el patrón climático característico de Guatemala, donde la temporada lluviosa se extiende de mayo a octubre y la seca de diciembre a abril.
Este pronóstico meteorológico del 19 de septiembre obliga a prepararse de inmediato, especialmente a sectores como la agricultura, transporte, turismo y salud pública, que deben tomar medidas para reducir riesgos asociados a posibles inundaciones y fuertes vientos.
¿Qué sigue? Manténgase informado y prepárese
Las autoridades recomendan permanecerse atentos a actualizaciones durante el día, limitar actividades al aire libre en las horas punta de lluvia y usar protección solar dado el índice UV. Es vital adoptar precauciones para evitar afectaciones en carreteras, cultivos y salud ante las condiciones actuales.
Este reporte climático subraya la importancia de la vigilancia continua en una era donde el calentamiento global intensifica fenómenos meteorológicos y complica las predicciones, haciendo que el monitoreo y la comunicación inmediata sean vitales para proteger a la población.
La población de México, especialmente en estados con climas tropicales similares, debe estar alerta a condiciones climatológicas extremas que puedan presentarse en próximas semanas, ya que estas afectaciones tienen impactos regionales y en cadenas productivas transfronterizas.
En resumen, para Flores y zonas aledañas, hoy el clima se define por una combinación explosiva de altas temperaturas, humedad elevada, y lluvias intensas que llaman a la acción inmediata.
“Las lluvias de hoy pueden provocar complicaciones en zonas vulnerables, por ello se aconseja atención constante a los informes oficiales,” confirma el Servicio Meteorológico local.
Esté pendiente de nuevos reportes y tome medidas de precaución durante este viernes 19 de septiembre.