Este 27 de septiembre, Mazatlán experimentará temperaturas que oscilarán entre los 24 y 31 grados centígrados. Según el pronóstico, la probabilidad de lluvia alcanzará un 71% durante el día, disminuyendo a un 25% por la noche.
La nubosidad será significativa, con un 97% durante el día y un 88% por la noche. Asimismo, se anticipan ráfagas de viento que llegarán a 20 kilómetros por hora en el día y 15 kilómetros por hora en la noche. Es recomendable protegerse del sol, ya que se espera que los niveles de rayos UV alcancen un nivel de 4.
Mazatlán, situado en el estado de Sinaloa, se caracteriza por un clima tropical semi húmedo, que incluye una temporada de sequía. La temperatura promedio anual en esta área es de 26 grados, aunque en los meses de verano, la humedad puede generar una sensación de bochorno.
Este destino turístico, popular en la costa del Pacífico mexicano, experimenta precipitaciones principalmente entre julio y octubre. Durante este periodo, las temperaturas pueden llegar a los 35 grados. Además, Mazatlán puede verse afectado ocasionalmente por tormentas y huracanes, aunque estos fenómenos impactan más a la península de California.
El Servicio Meteorológico Nacional reporta que la temperatura promedio en México es de 19 grados, pero hay regiones donde se registran extremos. En contraste, el calor extremo afecta a lugares como Mexicali y Culiacán, donde las temperaturas son notablemente altas.
La variabilidad climática en México ha comenzado a notarse, con efectos del calentamiento global que incluyen sequías severas e inundaciones. Los agricultores y ganaderos están sintiendo las consecuencias de estos cambios climáticos, lo que ha llevado a un aumento en las contingencias ambientales en varias ciudades, como la Ciudad de México.