ACTUALIZACIÓN: Las verificaciones sanitarias en Tamaulipas se están intensificando tras nuevas directrices de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), que ahora exige que todas las inspecciones estén respaldadas por una orden oficial. El titular de la Secretaría de Salud estatal (SST), Mario Rebolledo Urcádiz, anunció que estas medidas buscan proteger a los propietarios de establecimientos y evitar que caigan en manos de falsos inspectores.
En un esfuerzo por capacitar a los dueños de negocios, Coepris ha comenzado un programa de educación sobre las normativas sanitarias vigentes. “Toda verificación sanitaria que realice nuestro personal debe estar respaldada por una orden emitida por oficinas centrales de la Coepris”, enfatizó Rebolledo, quien también subrayó la importancia de que los verificadores muestren su identificación oficial al momento de realizar inspecciones.
La alerta se ha intensificado especialmente en las regiones fronterizas y en el sur del estado, donde se ha reportado actividad fraudulenta. Rebolledo pidió a los empresarios que, si son víctimas de usurpación, realicen una denuncia formal ante las autoridades fiscales. “Queremos que los empresarios sepan identificar a los verificadores oficiales y los requisitos que deben cumplir antes de una revisión”, añadió.
Recientemente, Coepris realizó una capacitación en Matamoros, dirigida a los afiliados de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), para explicar el procedimiento adecuado que debe seguir un verificador durante una visita. Esta acción es parte de un esfuerzo continuo para proteger a los negocios legítimos de prácticas engañosas.
Rebolledo también mencionó que han recibido información sobre casos de fraude en Matamoros, lo que motivó a la Comisión a iniciar recorridos informativos. “En la medida que los empresarios conozcan con precisión el proceso, evitarán ser engañados”, concluyó.
Este desarrollo es crucial para la seguridad de los negocios en Tamaulipas, ya que garantizará que solo las inspecciones legítimas se lleven a cabo, proporcionando un ambiente de confianza tanto para empresarios como para consumidores.