Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Cofopri formaliza Pukiri, principal asentamiento amazónico con 900 títulos

Más de 900 familias amazónicas inician empadronamiento para obtener títulos de propiedad en Pukiri.

Cofopri culminó la formalización integral del centro poblado Pukiri, el mayor asentamiento informal de la Amazonía peruana, beneficiando a más de 900 familias que viven ahí desde hace cuatro décadas sin reconocimiento legal. Este avance histórico permitirá iniciar el proceso de empadronamiento, paso clave para la entrega de títulos de propiedad y acceso a beneficios fundamentales.

Formalización histórica en Pukiri transforma la vida de cientos de familias

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de Cofopri, anunció que Pukiri, situado en el distrito y provincia del Manu, región Madre de Dios, ya es oficialmente un centro poblado con reconocimiento legal completo.

Tras más de 40 años de ocupación sin título, las familias de Pukiri podrán iniciar desde noviembre la campaña nacional “Lote empadronado por el título anhelado”. Durante esta campaña, brigadas especializadas visitarán y verificarán cada uno de los 927 lotes urbanos para validar la información requerida que conducirá a la entrega formal de escrituras.

“Con la formalización de Pukiri, el Estado reafirma su compromiso de llevar seguridad jurídica y desarrollo a las familias amazónicas”, subrayó el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate.

Las notificaciones a las familias empezarán a entregarse antes del 30 de octubre, con visitas programadas del 4 al 11 de noviembre para realizar el empadronamiento individual.

Impacto inmediato para la región amazónica y su desarrollo urbano

La formalización de Pukiri no solo garantiza seguridad jurídica a sus habitantes, sino que también abre la puerta a servicios básicos como agua potable, saneamiento, eléctrica y acceso a programas estatales de vivienda. Esto representa una transformación social y urbana que puede marcar un antes y un después para esta comunidad aislada de la selva sur.

El MVCS señala que este proceso consolida bases para un desarrollo urbano ordenado y sostenible, mejorando la calidad de vida y facilitando la inversión pública y privada en la región.

Cofopri extiende formalización con nueva campaña en Cajamarca

Además de Pukiri, Cofopri arrancó otra jornada de empadronamiento en la región Cajamarca, dirigida a regularizar la propiedad de más de 800 familias en las provincias de San Ignacio y Contumazá. Esta campaña forma parte también de la estrategia nacional “Lote empadronado, título anhelado” y se realizará del 15 al 30 de octubre.

Las brigadas recorrerán los centros poblados de Chirinos, Guzmango y San Benito para formalizar 819 lotes pendientes y otorgar seguridad jurídica a los posesionarios, lo que permitirá acceder a financiamientos y proyectos de vivienda estatal.

Cofopri reafirmó que este proceso es gratuito y clave para mejorar las condiciones de vida y abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico y social para las comunidades amazónicas y andinas.

Lo que sigue: empadronamiento y entrega de títulos clave para miles

En las próximas semanas, cientos de familias en Madre de Dios y Cajamarca iniciarán el empadronamiento que facilitará su titulación. Este proceso urgente impacta directamente en su seguridad jurídica y acceso a servicios, crucial para la integración social y el desarrollo sostenible en regiones tradicionalmente vulnerables.

Para México y América Latina, estos avances en formalización urbana en áreas remotas de la Amazonía peruana reflejan retos comunes en el reconocimiento de derechos de comunidades asentadas informalmente y la importancia de políticas públicas que fomenten la inclusión social y el desarrollo regional.

Te recomendamos

Ciencia

Investigadores desarrollan métodos para cultivar palometa y proteger ecosistemas amazónicos

Política

El MVCS implementará alquileres y habilitación de viviendas de segundo uso en 2026

Mundo

Más de 600 expertos se reunieron en Roma para debatir el papel de la Virgen en la Iglesia contemporánea.

Última Hora

Médicos de EsSalud logran extirpar un tumor cerebral de 400 gramos a una mujer de 50 años en Pucallpa.

Estilo de Vida

Especialistas logran una cirugía exitosa en una paciente de 50 años tras extirpar un tumor cerebral de 400 gramos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.