Nuevos reportes confirman que Colombia ha alcanzado un hito impresionante al igualar su récord histórico de 48 medallas de oro en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a pesar de contar con la mitad de atletas en comparación con la primera edición en Cali. Este logro no solo reafirma el dominio colombiano en el deporte, sino que también amplía la brecha frente a naciones como México, Cuba y Canadá, al consolidarse en el tercer puesto del medallero general.
Con un total de 27 medallas de plata y 40 medallas de bronce, Colombia se posiciona justo detrás de Brasil, que se coronó campeón absoluto con 70 oros, y Estados Unidos con 54 oros. El equipo colombiano ha demostrado una notable fortaleza en disciplinas como ciclismo, donde obtuvo 13 oros, y patinaje, con 10 oros, entre otros deportes destacados.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, elogió el excepcional desempeño de los jóvenes atletas: “El balance de estos Juegos Panamericanos Junior para Colombia es extraordinario. Con la mitad de los atletas que tuvimos en la primera edición en Cali, jugando de local, hoy superamos con creces lo hecho, demostrando la fortaleza de varios deportes”.
Entre los deportes que contribuyeron a esta gran cosecha de medallas, el ciclismo fue el motor principal. Disciplina tras disciplina, los atletas colombianos lograron al menos un podio en 23 disciplinas, con el ciclismo BMX Freestyle destacándose al obtener dos oros y una plata gracias al sobresaliente rendimiento de las hermanas Queen y Lisurley Villegas y el oro de Saúl Hernández.
Las victorias en gimnasia también fueron notables, donde Camilo Vera y Jorman Álvarez compartieron el oro en barras paralelas, marcando una puntuación idéntica de 13.300. Este tipo de logros resalta el potencial olímpico del país, con Solano afirmando: “Aquí está el gran futuro del deporte colombiano para pensar en medallas olímpicas. Hay que seguir trabajando, contratando buenos entrenadores, apoyando a nuestros atletas”.
La inversión del Ministerio del Deporte en la participación de Colombia fue de 3.335 millones de pesos, lo que refleja un compromiso significativo con el desarrollo deportivo. De las 48 medallas de oro logradas, 26 atletas han conseguido clasificación directa a los Juegos Panamericanos Lima 2027, lo que abre nuevas oportunidades para el deporte colombiano.
Colombia se proclamó campeona en varias disciplinas, incluyendo ciclismo BMX Freestyle, ciclismo de pista y levantamiento de pesas. Los destacados como Stefany Cuadrado y Nicolás Olivera en ciclismo de pista, así como Juan José Torres en squash, son solo algunos de los nombres que marcaron la diferencia con su rendimiento excepcional.
La noticia de este éxito en Asunción está generando un gran interés y orgullo en el país, mientras las delegaciones se preparan para el futuro, confiando en que el apoyo institucional seguirá siendo un pilar fundamental para alcanzar nuevas metas.
