Comienza pronto la primera fase de restauración en la Mezquita-Catedral tras incendio
Autoridades del Cabildo Catedral anunciaron que la primera fase del proyecto de restauración en la Mezquita-Catedral de Córdoba afectada por el incendio ocurrido este verano empezará muy pronto. Así lo confirmó este miércoles Joaquín Alberto Nieva, deán presidente del Cabildo, antes del acto de reconocimiento a policías, bomberos y personal de emergencias que evitaron la propagación del fuego dentro del monumento histórico.
El trabajo de emergencia ya ha concluido, preparando todo para la restauración formal. La documentación necesaria ha sido entregada a Patrimonio para obtener la autorización definitiva de inicio de obras. Actualmente, el proceso administrativo está en su tramo final, pues “creemos que muy pronto” se comenzará la restauración.
Restauración clave para preservar el patrimonio cultural
Este primer paso contempla la restitución de las cubiertas afectadas en la nave 1 del monumento, que incluye las capillas del Baptisterio, San Nicolás de Bari, el vestíbulo de la Puerta de San Nicolás, la capilla de la Anunciación (o Encarnación) y la capilla del Espíritu Santo.
El esperado proyecto contempla que esta primera fase concluirá a tiempo para que la zona afectada pueda volver a abrirse antes de que finalice este año, manteniendo la meta firme que se había establecido desde el principio.
Costos y compromiso ejecutivo
El presupuesto inicial para esta etapa es de 204,795 euros, cifra que será cubierta en su totalidad por el propio Cabildo Catedral. Joaquín Alberto Nieva destacó que los costos continúan sin variaciones y el avance marcha más rápido de lo previsto. “El trabajo de emergencia se terminó justo antes de lo pensado y ya está todo presentado, así que vamos bien”, aseguró.
Reconocimiento a héroes que salvaron el monumento
Previo al anuncio oficial sobre la restauración, el Cabildo realizó un acto para reconocer la rápida y eficaz intervención de los cuerpos de seguridad, protección civil, mantenimiento y personal de emergencias que impidieron que las llamas consumieran una parte más extensa del emblemático sitio.
Expertos y autoridades nacionales e internacionales observan con atención este avance. La Mezquita-Catedral no solo es un símbolo arquitectónico histórico de España, sino un patrimonio que mantiene relevancia cultural y turística a nivel mundial, incluso para México y Latinoamérica, dada su influencia y atractivo para visitantes globales.
Lo que sigue: restauración interior y seguimiento del proyecto
Una vez finalizada esta primera fase, la segunda etapa incluirá la restauración del interior de las áreas mencionadas. El Cabildo mantiene firme su compromiso de preservar este monumento sin comprometer la apertura al público.
Para los mexicanos apasionados del arte y la historia, este seguimiento muestra cómo se puede proteger un patrimonio invaluable pese a las adversidades. La estrecha colaboración administrativa y operativa promete resultados visibles en el corto plazo.
Continuaremos informando sobre los avances de esta restauración y el impacto que tendrá en la conservación del patrimonio histórico mundial.
































































