Inician en próximos días reparaciones claves para reactivar luz en central nuclear de Zaporiyia
Rafael Grossi, director del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), anunció que los trabajos para restaurar el suministro eléctrico a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y controlada por Rusia, podrían comenzar en los próximos días. Este avance llega tras más de tres semanas sin conexión a la red externa, situación que pone en riesgo la seguridad nuclear.
Desde el 23 de septiembre, la planta permanece sin suministro eléctrico externo después de perder la última línea activa tras un conflicto bélico que mantiene en tensión a la región. Actualmente, siete generadores diésel de emergencia mantienen el funcionamiento básico, pero el uso prolongado de estos sistemas es insostenible.
Seguridad en riesgo por apagón prolongado en zona activa del conflicto
Grossi subraya que la central se encuentra en una zona de guerra activa, lo que obliga a extremar precauciones para garantizar la integridad de las reparaciones. El OIEA negocia con Rusia y Ucrania para coordinar el acceso seguro, pues las reparaciones deben realizarse en ambos lados de la línea de frente a varios kilómetros de distancia.
“La situación actual con la central dependiendo de generadores diésel de emergencia desde hace semanas no es sostenible”
El organismo internacional confirma que los sistemas de seguridad y refrigeración funcionan correctamente hasta ahora. No se han detectado aumentos en la temperatura del combustible ni niveles inusuales de radiación, un indicador de que el combustible nuclear sigue siendo refrigerado eficazmente.
Conflicto en Ucrania mantiene la tensión mientras se buscan soluciones
Desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022, la central pasó de contar con diez líneas de suministro eléctrico a únicamente dos, las cuales se han ido desconectando hasta dejar la planta en la situación actual. El acceso limitado a energía externa aumenta el riesgo de un incidente grave en Europa con consecuencias globales.
La comunidad internacional, incluyendo entes especializados en seguridad nuclear, sigue con atención la evolución y destaca el compromiso de las partes involucradas para permitir que las reparaciones se ejecuten de inmediato. Este seguimiento es vital para evitar un desastre que podría trascender fronteras y afectar la seguridad energética mundial.
Lo que sigue: atención al desarrollo de reparaciones y seguridad nuclear
El mundo observa de cerca los próximos días con la expectativa de que las tan necesarias reparaciones comiencen cuanto antes. La estabilidad de la planta es esencial, no solo para Ucrania o Europa, sino para la seguridad global ante el delicado manejo de energía nuclear en un contexto bélico.
Para México y otras naciones, la potencial afectación en los mercados energéticos y la importancia de una supervisión internacional eficaz resaltan la urgencia de resolver esta crisis. Este evento recuerda la fragilidad de infraestructura crítica en zonas conflictivas y la necesidad de cooperación internacional para mantener la seguridad global.
