Comienzan trabajos para reducir ruido en carretera de acceso al aeropuerto de Córdoba
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inició hoy martes las obras para mitigar el ruido provocado por la carretera N-437, que conecta directamente con el aeropuerto de Córdoba. Esta intervención cuenta con un presupuesto de 3.2 millones de euros y forma parte de la fase II del Plan de Acción contra el Ruido.
Las obras, que se financian con fondos europeos de NextGenerationEU como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), representan un paso vital para mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos y usuarios de esta vía importante para la movilidad local e internacional.
Desvíos y cortes inmediatos en N-437 generan afectaciones viales hasta 2026
Para garantizar la seguridad de los trabajadores y conductores, desde las 9:00 horas de este 14 de octubre se cerró la calzada en ambos sentidos entre los kilómetros 5.140 y 5.840 de la N-437. El tráfico ha sido desviado por las vías de servicio existentes, con señalización especial para orientar a los conductores.
Según informó el Ministerio en un comunicado oficial, las afectaciones se mantendrán hasta principios de enero de 2026, lo que implica más de un año de obras intensas con impacto directo en la movilidad diaria de Córdoba y sus visitantes.
Detalles técnicos: pantallas acústicas innovadoras y mejoras viales
Los trabajos contemplan la cimentación para sostener barreras de hormigón que contengan los vehículos y la instalación de pantallas acústicas fonoabsorbentes. Este tipo de barreras destacan por su alta eficiencia para absorber los ruidos y por su resistencia a actos vandálicos, con una superficie diseñada para evitar grafitis.
Además, se renovará totalmente el sistema de drenaje longitudinal del tramo afectado y se repondrá toda la señalización vertical afectada. Estas mejoras buscan garantizar durabilidad y una mayor seguridad vial para todos los usuarios.
Repercusión y próximo seguimiento
Este proyecto refleja una inversión estratégica para cumplir con objetivos ambientales y mejorar la calidad de vida en zonas urbanas próximas a corredores de alta circulación. Para los viajeros y residentes de Córdoba, estas obras significan incomodidades temporales pero con beneficios a largo plazo en salud y seguridad.
Se recomienda a conductores y pasajeros estar atentos a las indicaciones de desvío y planificar sus rutas con anticipación para evitar contratiempos. Las autoridades han asegurado el seguimiento constante del avance y respeto de los tiempos previstos.
“La ejecución de estas obras es crucial para reducir la contaminación acústica y proteger a la comunidad cercana al aeropuerto,” afirmó un portavoz del Ministerio.
En un contexto global donde las medidas de sostenibilidad y bienestar urbano son prioridad, esta acción en Córdoba se alinea con esfuerzos internacionales hacia ciudades más habitables y eficientes.
Estaremos al pendiente del desarrollo de estas obras que evolucionan en tiempo real para mantener informados a nuestros lectores sobre cualquier novedad o cambio en la dinámica vial.