Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Compras a China alcanzan récord histórico en primer semestre

Este incremento del 2.

ACTUALIZACIÓN URGENTE: Nuevos reportes confirman que México ha roto récord en sus importaciones de mercancías procedentes de China, alcanzando la impresionante cifra de $62,127 millones entre enero y junio de 2025, según datos del Banco de México (Banxico). Este incremento del 2.6% en comparación con el primer semestre de 2024 marca un crecimiento notable, duplicando las cifras de hace una década.

Las importaciones están dominadas por productos como teléfonos móviles, partes y accesorios de máquinas, así como automóviles y autopartes, que representan más del 20% del total. Las ciudades con mayor volumen de compras son Ciudad de México, Chihuahua y Baja California, según la plataforma Data México, de la Secretaría de Economía.

Sin embargo, el panorama cambia drásticamente tras el aumento del gravamen aduanero del 19% al 33.5% para todos los productos importados desde países sin acuerdo comercial con México, como China. Esta medida, implementada el 15 de agosto, fue publicada en las Reglas Generales de Comercio Exterior del Servicio de Administración Tributaria y busca fortalecer la producción nacional frente a la competencia de plataformas extranjeras que dominan el comercio en línea.

Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc. en México, advirtió que este incremento en aranceles transformará la logística del comercio electrónico transfronterizo. “Estamos viendo el inicio de una nueva etapa en la logística del comercio electrónico transfronterizo. Para muchas plataformas que operaban bajo modelos de bajo costo, el incremento en aranceles cambia completamente el panorama operativo, los tiempos de entrega y, sobre todo, los precios finales al consumidor”, señaló.

Este cambio podría afectar directamente los precios ultracompetitivos que han caracterizado a las plataformas de comercio en línea, lo que indudablemente impactará en los consumidores mexicanos que dependen de estos productos. La estrategia de contención económica del gobierno se presenta como un intento de reactivar la producción local, pero también generará un nuevo desafío para los hogares y empresas que se han acostumbrado a precios bajos en sus compras.

Con estas cifras en mano y los cambios regulatorios en curso, el futuro del comercio electrónico en México podría verse marcado por un aumento en los precios y una transformación en la forma en que los consumidores acceden a productos importados. Este es un momento crucial para todos los involucrados en el comercio, desde consumidores hasta empresarios, que deben adaptarse rápidamente a este nuevo escenario. Mantente informado sobre cómo estos cambios seguirán afectando el mercado en las próximas semanas.

Te recomendamos

Política

Carlos Slim sugiere reemplazar pensiones del Bienestar y del IMSS por un nuevo enfoque económico.

Entretenimiento

El escritor mexicano Gonzalo Celorio es galardonado con el Premio Cervantes 2025.

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Última Hora

Víctor Álvarez Puga podría quedar libre y evitar extradición luego de audiencia en EU.

Última Hora

La luz LED y el envejecimiento ocular hacen que hoy nos moleste más la luz que cuando éramos niños.

Deportes

Chivas se enfrenta a Monterrey este 8 de noviembre, buscando asegurar su lugar en la Liguilla

Última Hora

EU prepara ataques secretos con tropas y drones para desmantelar cárteles en territorio mexicano.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Deportes

La SEP y la CONADE revelan los premiados del Premio Nacional de Deportes 2025.

Última Hora

León XIV destaca la esperanza cristiana en misa en memoria del Papa Francisco y líderes fallecidos.

Última Hora

Falta de planeación financiera está llevando a 4 de cada 10 negocios mexicanos al cierre.

Última Hora

Suben costos de permisos para venta de flores y crece la práctica de hechicería en los panteones de Tampico.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.