Conagua activa la alerta por cuatro sistemas meteorológicos vigilados en el Atlántico y Pacífico, entre ellos una zona de baja presión con 90% de probabilidad de convertirse en el ciclón tropical Priscilla en las próximas 48 horas. Este fenómeno se ubica a 525 kilómetros al sureste de Guerrero y ya mantiene en emergencia a autoridades y pobladores de la zona.
En el Atlántico, la Conagua monitorea dos zonas de baja presión: una al suroeste de Florida con un bajo 10% de posibilidad ciclónica en los próximos 7 días y otra frente a las costas de Oaxaca y Chiapas con un 20% de probabilidades para formarse en ciclón en una semana. En paralelo, el Centro Nacional de Huracanes mantiene en vigilancia una posible depresión tropical frente al suroeste de México, cuya formación podría concretarse hoy o mañana, y otro posible sistema al sur de México a mitad de semana.
Fuertes lluvias impactan gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la combinación de estos fenómenos con un canal de baja presión, la vaguada monzónica y la entrada de humedad desde el Pacífico y el Golfo de México generará lluvias de intensidades variables en todo México. Se prevén lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Yucatán, y muy fuertes en Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
Además, se pronostican precipitaciones fuertes en Nayarit, Jalisco y Ciudad de México, y chubascos aislados en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, Querétaro, Sonora, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato.
Autoridades llaman a la precaución
Las autoridades de Protección Civil emitieron una alerta para la población, advirtiendo que las lluvias pueden provocar inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos. Recomendaron permanecer informados y seguir las indicaciones oficiales para evitar riesgos mayores.
¿Qué sigue para estas tormentas?
Se espera que Priscilla se consolide en las próximas 48 horas y se dé seguimiento a otras zonas de baja presión que podrían evolucionar en ciclones durante esta semana. La vigilancia continúa en ambos océanos, especialmente en la costa sur del país donde estas tormentas impactan la vida cotidiana y ponen a prueba las capacidades de respuesta de emergencia.
Conagua recomienda mantenerse alerta ante posibles desastres y mantiene actualizados los reportes meteorológicos para que la población tome sus precauciones.
Este escenario reitera la importancia de la preparación y seguimiento diario a las condiciones climáticas, ya que el desarrollo de múltiples sistemas ciclónicos puede afectar a millones de mexicanos en el corto plazo.