Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Conagua detecta casi 59 mil errores en concesiones de agua en México

La falta de control propicia conflictos sociales y daños ambientales en regiones ya vulnerables.

Conagua revela miles de irregularidades en concesiones de agua en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado 58,938 errores en los títulos de concesión de agua revisados dentro de un total de 536,000 registros oficiales en todo el país. Esta información fue revelada hoy durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum, quien destacó el avance en el programa de ordenamiento de estas concesiones como parte de un esfuerzo urgente para acabar con el acaparamiento y el manejo mercantil del agua.

El subdirector general de Administración del Agua de Conagua, Mauricio Rodríguez, señaló que se han revisado hasta ahora 482,014 títulos y que entre las inconsistencias más graves se encuentran 29,539 títulos con incertidumbre en la fecha de vencimiento, 197 concesiones públicas urbanas usadas por particulares y 272 concesiones agrícolas explotadas para otros fines no autorizados.

Errores incluyen coordenadas erróneas con ubicación en Tailandia

Uno de los hallazgos más sorprendentes fue la detección de 18,753 casos con coordenadas geográficas incorrectas. Mauricio Rodríguez ejemplificó que hay concesiones que deberían estar en municipios de Oaxaca pero cuyas coordenadas apuntan a las costas de Tailandia, un dato contundente que refleja la falta de control y precisión en el registro oficial.

Estas irregularidades no solo representan un riesgo legal sino un obstáculo grave para la gestión eficaz del recurso hídrico, sobre todo en un país donde el agua es un bien cada vez más escaso y vital para millones de mexicanos.

Reformas para frenar la mercantilización y transferencias ilegales

Claudia Sheinbaum adelantó que se enviará una iniciativa para crear la Ley General de Aguas, que establecerá claramente las competencias entre federación, estados, municipios y concesionarios, y prohibirá la transferencia de concesiones entre particulares, dejando al Estado como único regulador.

Además, la reforma buscará imponer multas severas para sancionar el acaparamiento y robo de agua, en un intento por terminar con las irregularidades que hasta ahora han sido detectadas gracias a un proceso de inspección exhaustivo que acumula 3,912 visitas de verificación y ha derivado en 490 clausuras y suspensiones de tomas irregulares.

Por qué importa esta revisión masiva de concesiones

Las irregularidades en la regulación del agua afectan directamente la disponibilidad del recurso y su uso justo para la población, el campo y la industria. La falta de control propicia conflictos sociales y daños ambientales en regiones ya vulnerables. La acción de Conagua busca establecer un marco legal que garantice el acceso equitativo y el manejo sostenible del agua.

El anuncio de estas irregularidades y el compromiso para actualizar el marco normativo indican un giro decisivo en la política hídrica del país, que promete poner orden en un sistema con fallas que afectan a millones de mexicanos hoy mismo.

Próximos pasos

La iniciativa para la Ley General de Aguas será enviada próximamente para su revisión y discusión, con la expectativa de crear un sistema transparente que impida la mercantilización y transferencias privadas de concesiones.

Mientras tanto, Conagua continuará con el programa de inspección para detectar y sancionar irregularidades, buscando proteger el recurso vital en beneficio de todos.

“El objetivo central es garantizar que el agua deje de ser tratada como una mercancía y sea regulada única y exclusivamente por el Estado”, señaló Claudia Sheinbaum.

Te recomendamos

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Última Hora

Clara Luz Flores convoca a construir la paz con valores y justicia en Nuevo León, México y el mundo.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Economía

El Departamento de Estado de EU destaca la corrupción como un riesgo para las inversiones en México

Economía

La corrupción en México se ha convertido en un tema crítico para los inversionistas extranjeros.

Deportes

El partido Puebla vs Chivas se suspende temporalmente por tormenta eléctrica en la ciudad.

Nacional

Un testamento asegura el bienestar emocional y evita conflictos en la familia.

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.