Kia acaba de revelar cinco consejos urgentes para quienes estrenan un vehículo automático y buscan evitar daños mecánicos prematuros desde el primer viaje. Los expertos destacan que dominar las nuevas prácticas al volante es fundamental para proteger la caja de cambios y garantizar una conducción segura en la ciudad.
Domina el pie derecho para acelerar y frenar sin errores
Una de las reglas más críticas al pasar de un auto manual a uno automático es usar solo el pie derecho para controlar acelerador y freno. Kia advierte que usar ambos pies — común en conductores manuales— puede generar reflejos involuntarios y desgaste innecesario en los frenos y la transmisión.
Para evitar este riesgo, recomiendan colocar el pie izquierdo detrás del derecho desde el primer recorrido. Esta simple modificación elimina confusiones y evita impactos innecesarios en el sistema mecánico.
Identifica la función de cada posición en la palanca automática
El manejo correcto de la palanca de cambios es otro punto clave. Con cuatro posiciones principales —“P” (Parqueo), “R” (Retroceso), “N” (Neutro) y “D” (Drive)—, cada modo debe usarse en el momento adecuado. Kia insiste en verificar que la palanca esté en “P” antes de encender el motor para bloquear engranajes y prevenir movimientos imprevistos.
Además, el cambio a retroceso debe realizarse siempre con el pie en el freno para evitar daños.
Aprende a usar el efecto arrastre y controla pendientes
En tráfico denso o al estacionar en pendientes, el fenómeno de “efecto arrastre” o ralenti es esencial para controlar el auto. Este ocurre al cambiar de “P” a “D” o “R”, cuando el vehículo comienza un desplazamiento leve.
Kia recomienda mantener el pie en el freno hasta que el vehículo responda completamente para evitar que avance o retroceda inesperadamente, evitando accidentes y asegurando la funcionalidad mecánica.
Adapta tu conducción a distintos escenarios viales
El auto automático libera al conductor de cambiar marchas manualmente, permitiendo concentrarse en el entorno vial. En tráfico intenso, basta con presionar el freno para detenerse y soltarlo suavemente para avanzar, sin maniobras complicadas.
Para situaciones especiales como adelantamientos o subidas, algunos modelos incluyen un botón “O/D” (Overdrive) que da mayor potencia al motor. Conocer estas herramientas es vital para reaccionar con seguridad y eficacia en todo momento.
Practica en zonas seguras antes de enfrentar caminos concurridos
Kia enfatiza que la práctica constante en lugares con poco riesgo es imprescindible para afianzar el control de la palanca y el correcto uso del pie derecho. Solo después de dominar estos aspectos, se recomienda transitar por avenidas o calles con alto flujo vehicular.
Este entrenamiento inicial evitará errores costosos y aumentará la confianza al volante, clave para conductores primerizos.
Para los mexicanos que cada vez prefieren más vehículos automáticos, estos consejos llegan en un momento clave para potenciar la seguridad vial y reducir gastos de mantenimiento no necesarios en los primeros meses. Kia confirma que la adaptación adecuada no solo protege el motor y la caja, sino que mejora la experiencia diaria al conducir.
Estar informados y poner en práctica estas recomendaciones es urgente y necesario para evitar sorpresas desde hoy.