Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Confirmada condena de 5 años por tráfico de migrantes en costas de Almería

Tribunal confirma 5 años y medio de prisión por tráfico ilegal que puso en riesgo la vida de 23 migrantes.

Las autoridades judiciales han confirmado la condena de 5 años y 6 meses de prisión para Abdelhafid B., principal acusado de tráfico de migrantes en la costa de Almería, tras desestimar el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) el recurso de apelación.

Condena por poner en peligro la vida de 23 migrantes

El TSJA ratificó la sentencia original de la Audiencia Provincial de Almería, dictada el 1 de octubre de 2025, que establece la responsabilidad penal del acusado por organizar y dirigir la introducción clandestina de 23 personas marroquíes sin permiso de residencia en España. El hecho ocurrió en octubre del mismo año en las costas almerienses, donde se comprobó que Abdelhafid B. operó una embarcación semirrígida tipo “Go Fast” desde la Playa de Charrana, en Nador, Marruecos, el 22 de octubre. Los migrantes tuvieron que entrar al mar hasta el cuello para subir a la nave, exponiéndose a riesgos extremos de hipotermia y asfixia.

Una maniobra clave del tráfico fue el transbordo marítimo a una milla náutica al sur de Balerma, Almería, donde otra embarcación menor esperaba para llevar a los migrantes a la playa. En ese momento, Abdelhafid B. obligó de manera agresiva y rápida a los migrantes a subir a la embarcación de fibra, situación que incrementó el peligro de caídas y descompensaciones de la nave, ya precaria y sin equipo de seguridad.

Coautor condenado y riesgo extremo en plena travesía

El copiloto y cómplice, Angel B. C., fue condenado a 2 años de prisión por su participación en el delito. Ambos fueron detenidos cerca del campo de fútbol de Balerma alrededor de las 04:40 horas tras la llegada de las embarcaciones y el desembarco de los migrantes a la 03:00 horas. Abdelhafid B. permaneció en la embarcación hasta que tocó tierra a las 04:05 horas.

El TSJA destacó la extrema peligrosidad de las embarcaciones, las cuales carecían por completo de chalecos salvavidas, balsas, aros salvavidas o cualquier señalización de socorro. Además, la embarcación “Go Fast” estaba sobrecargada y sin la autorización o titulación necesaria para ser manejada. El mal estado del mar en el tramo final agravó la situación, entrando agua dentro del barco y poniendo al límite la seguridad de los migrantes. La exposición constante al agua fría durante todo el trayecto incrementó el riesgo de hipotermia.

Pruebas sólidas y rechazo a la defensa

La defensa solicitó la absolución alegando violación del principio de presunción de inocencia y negó la agravante del delito, pero los magistrados declararon que había pruebas de sobra para sostener la condena. Entre ellas, las declaraciones de testigos protegidos que identificaron a Abdelhafid B. como patrón, el seguimiento por la Guardia Civil mediante el sistema SIVE y la confesión de Angel B. C. en su última palabra.

“Las embarcaciones no cumplían con las condiciones técnicas ni de seguridad necesarias para transportar a personas en semejantes circunstancias,” destaca el fallo del TSJA.

Los magistrados encargados de esta resolución fueron José Luis Ruiz Martínez, Julio Ruiz-Rico Ruiz-Morón y Francisco Javier Zurita Millán.

Lo que sigue

Contra esta sentencia todavía cabe presentar recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, pero el fallo del TSJA representa un paso contundente contra las redes de tráfico de personas que ponen en riesgo la vida de migrantes. La condena envía un mensaje claro sobre la gravedad del delito y la protección necesaria a los derechos humanos y la seguridad en las fronteras marítimas.

Esta resolución urgente y firme resuena en un contexto bajo constante presión migratoria en la frontera sur europea, con impacto en políticas de migración y seguridad que también interesan a la opinión pública en México, uno de los países con alta movilidad internacional.

Te recomendamos

Última Hora

Conoce ya la combinación ganadora del Super Once del 15 de octubre y revisa cómo cobrar tu premio.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

La UAT amplía su programa de movilidad para estudiantes de licenciatura y posgrado.

Salud

La presidenta de AES, Pilar Pinilla, aboga por una economía de la salud más colaborativa y adaptada a los nuevos retos.

Deportes

Amaury Morales, talento de Cruz Azul, recibe interés de clubes europeos tras su actuación en el Mundial Sub 20.

Economía

La industria farmacéutica española enfrenta retos por aranceles de EE.UU. que pueden afectar su competitividad

Salud

Expertos proponen reorganización de recursos para mejorar atención a enfermedades raras.

Deportes

Ghana se convierte en la selección 21 en clasificar al Mundial 2026 con una victoria sobre Comoras.

Seguridad

Kaspersky alerta sobre el fraude "Toque Fantasma" que afecta a usuarios de tarjetas sin contacto.

Última Hora

Pedro Sánchez abandona corrillo con periodistas en Palacio Real por viaje urgente a Egipto.

Última Hora

Madrid albergará el primer hackathon de ciberseguridad espacial con equipos de 5 países compitiendo 24 horas seguidas.

Última Hora

Madrid será sede del primer hackathon europeo para proteger satélites y redes GPS contra ataques cibernéticos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.