La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Estado de México confirmó que las comparecencias de los secretarios de gobierno para la glosa del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez se realizarán entre el 5 y 12 de octubre, marcando un momento clave para la revisión del estado actual de la administración estatal.
José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo y diputado de Morena, señaló que este proceso se concibe como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, diseñado para que el Poder Legislativo analice avances y áreas de oportunidad, sin que se convierta en un espacio de politiquería.
“El formato será similar al de años anteriores y estará acotado para evitar que se convierta en un espacio de guerrilla y politiquería”, destacó el diputado, quien también explicó que no todos los secretarios serán convocados debido al tiempo limitado. En cambio, la Jucopo espera definir junto con los grupos parlamentarios qué secretarios serán llamados, priorizando especialmente los temas que más preocupan a la ciudadanía mexiquense.
Esta glosa representa la oportunidad para que los legisladores identifiquen con claridad qué está funcionando en la administración de Delfina Gómez y qué áreas requieren ajustes o modificaciones. Además, busca que el Poder Ejecutivo escuche las demandas y reclamos de la población, permitiendo así establecer acciones adecuadas para el Estado de México.
“La ciudadanía tiene mayor reclamo, y de esa manera nosotros podemos hacer alguna observación, algún cambio”, afirmó Vázquez Rodríguez.
El legislador remarcó la importancia de una coordinación estrecha entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo durante este proceso y explicó que una vez conformadas las listas de secretarios convocados, deberán llegar a un acuerdo con el gobierno estatal para confirmar la asistencia de los funcionarios.
En respuesta a la oposición que propone ampliar los tiempos, el diputado morenista defendió el formato actual por su agilidad y eficiencia, rechazando la idea de extender el número de oradores o preguntas para evitar repeticiones improductivas.
La glosa del informe de Delfina Gómez llega en un momento en que la población del Estado de México está particularmente pendiente de los resultados de la administración estatal, exigiendo claridad sobre cómo se están manejando los recursos y los programas públicos.
Durante la semana del 5 al 12 de octubre, los mexiquenses podrán seguir de cerca las comparecencias y debates en el Congreso, periodos en los que se evaluarán los avances en seguridad, salud, educación, y desarrollo social, áreas prioritarias para el gobierno local.
Este proceso no solo fortalecerá la rendición de cuentas sino que también permitirá generar propuestas legislativas enfocadas en mejorar la calidad de vida y atender los reclamos ciudadanos, reforzando la vigilancia democrática sobre el gobierno estatal.
Con la inminente realización de estas comparecencias, la atención de la opinión pública y los medios estará puesta en lo que los secretarios informen y cómo defendrán los resultados de la administración de Delfina Gómez frente a los diputados y representantes de los mexiquenses.