Fiscalía confirma balazo en la cabeza de Francisco Pineda “Medio Metro”
La Fiscalía General del Estado de Puebla confirmó este martes que Francisco Pineda Pérez, mejor conocido como Medio Metro el Original, recibió un disparo en la cabeza, lo que apunta a un homicidio doloso. La titular de la Fiscalía, Idamis Pastor Betancourt, informó que los exámenes periciales preliminares detectaron la herida de bala en el cuerpo encontrado el 20 de octubre de 2025 en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio.
El cuerpo del bailarin y animador poblano fue localizado por vecinos en un canal de riego sobre la calle Maximino Ávila Camacho. Presentaba signos de descomposición, lo que indica que llevaba varios días en el lugar. Vestía camisa y pantalón blancos, la misma ropa que usó en una reciente presentación en la Ciudad de México, confirmaron seguidores mediante videos difundidos en redes sociales.
Descartan atropellamiento y avanzan las investigaciones
Inicialmente, las autoridades manejaron dos hipótesis: un posible atropellamiento o lesiones directas en la cabeza. Sin embargo, la Fiscalía descartó la muerte por atropellamiento y confirmó el impacto de un arma de fuego. Aunque la necropsia oficial aún no concluye, Pastor Betancourt aseguró que las investigaciones en torno a un probable homicidio intencional están avanzando.
“Apenas sucedió el evento ayer, se hizo el levantamiento del cadáver. Sí sufrió un balazo en la cabeza, es lo que les puedo decir hasta el momento”, declaró la funcionaria a medios.
Implicaciones en el gremio sonidero y familiares
La identidad de Francisco Pineda fue confirmada gracias a sus tatuajes y vestimenta característica. Familiares y colegas del gremio sonidero ya reconocieron que se trataba del “original Medio Metro de Puebla”. El Grupo Super T, dirigido por Paco Toxqui, lamentó la pérdida en redes sociales y expresó su solidaridad con la familia:
“Lamentamos comunicar a todos nuestros seguidores el fallecimiento de nuestro compañero Medio Metro, nos unimos al dolor que embarga a toda la familia Pineda, descansa en paz”
El caso generó confusión en redes debido a que existen otros artistas con el mismo nombre artístico “Medio Metro”. Por ello, figuras como el Medio Metro de Sonido Pirata aclararon que el fallecido es el pionero originario de Puebla y no otros artistas con ese apodo en León o Ciudad de México.
Trayectoria y legado de Francisco Pineda
Con cerca de 19 años de carrera, Francisco Pineda Pérez fue una figura emblemática en la escena sonidera de Puebla. En entrevistas, recordó que comenzó su apodo trabajando con un sonido llamado Master, consolidándose como pionero mucho antes de la popularidad viral del nombre. Era conocido por su carisma y estilo único, además de vivir con acondroplasia, lo que lo hacía aún más representativo para su comunidad.
Su muerte impacta al ambiente cultural y musical local, donde seguidores y colegas exigen justicia y exigen esclarecer pronto los motivos detrás del homicidio.
Próximos pasos
La Fiscalía sigue con investigaciones abiertas y no descarta nuevas líneas de pesquisa para esclarecer el caso. Mientras tanto, el gremio sonidero permanece atento y movilizado para pedir seguridad y justicia.
Este caso se convierte en otro ejemplo de violencia que sacude a artistas y figuras culturales en México, recordando la urgencia de proteger a las comunidades creativas y garantizar seguridad.