Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Última Hora

Congreso aprueba Registro Estatal para castigar morosos de pensión alimenticia

Congreso crea registro que prohíbe a deudores alimentarios postularse a cargos públicos.

Congreso aprueba Registro Estatal para garantizar pensiones alimenticias

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, un mecanismo clave que concentrará la información de padres o tutores deudores y acreedores en materia alimentaria. Esta acción busca proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes asegurando el cumplimiento de las pensiones alimenticias.

La propuesta fue presentada por Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, y recibió el respaldo total de las diferentes fuerzas políticas. La legisladora enfatizó que este registro establecerá normas claras para garantizar que quienes tienen la responsabilidad de proveer alimentos cumplan a cabalidad su deber.

“Con el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias se establecen los mecanismos de protección para nuestras niñas, niños y adolescentes”, afirmó Pámanes.

Impacto directo en procesos electorales

Una de las novedades más relevantes es que las personas inscritas como deudores alimentarios no podrán postularse para cargos de elección popular. Esto se sustenta en la reforma a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, que ahora contempla sanciones concretas para aquellos incumplidos en esta obligación.

“El registro servirá también en procesos electorales porque ninguna persona dentro de este podrá ser postulada a un cargo popular”, explicó Pámanes, dejando claro que esta medida garantiza que quienes quieran representar a la ciudadanía estén al día con sus responsabilidades familiares.

Funcionamiento y próximas etapas

Este registro unificará los datos de deudores y acreditados, generando certificados de no inscripción a solicitud de las partes interesadas. La herramienta facilitará la identificación y seguimiento de casos, fortaleciendo los mecanismos de protección para los menores afectados.

Con esta aprobación, las autoridades estatales y judiciales contarán con un instrumento eficaz para frenar el incumplimiento en pensiones alimenticias, un problema que afecta directamente la estabilidad y bienestar de miles de familias mexicanas.

¿Qué sigue?

Las autoridades estatales deberán implementar el registro a la brevedad y garantizar su operación transparente. Será clave vigilar que la base de datos se mantenga actualizada y que los procesos electorales próximas respeten las restricciones establecidas.

Por ahora, esta medida representa un paso decisivo para acabar con la impunidad de quienes evaden sus responsabilidades alimentarias y para proteger el derecho básico de miles de niñas, niños y adolescentes en el Estado.

Te recomendamos

Política

La ciudadanía merece claridad sobre el uso de recursos públicos, afirma Santiago De la Peña.

Política

El legislador asegura que el lenguaje inclusivo beneficia a todos, no solo a la comunidad LGBT.

Política

En Xalapa, Movimiento Ciudadano consolida su estrategia electoral y unidad entre líderes.

Última Hora

Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección.

Última Hora

Mientras tanto, la bancada de Morena cerró filas en respaldo al canciller.

Política

La exalcaldesa de Colima elogió el trabajo de Galindo en su gestión municipal.

Última Hora

Esta decisión, dijo, responde a la particularidad y autonomía de las condiciones políticas potosinas.

Política

La legisladora Pámanes exige que se garantice la paridad de género en elecciones.

Política

Félix Selem desafía a Omar Talango tras acusaciones sobre su esposa, la diputada Delma Rabelo

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.